DKV homenajea a Cirugía en Turkana, Adriana Kaplan, Serortram y la Fundación Recover

26/05/2017

M. Á. V. Su consejero delegado, Josep Santacreu, señala que es un galardón a  "iniciativas social o medioambientalmente responsables en el ámbito de la salud y el bienestar”.

Cirugía en Turkana, la doctora Adriana Kaplan, Serortram y la Fundación Recover han recibido sus galardones durante la gala de entrega de los IV Premios DKV Medicina y Solidaridad en Zaragoza, que ha contado con la presencia de Sebastián Celaya, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Concepción Pilar Ferrer, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, y de Antonio Jiménez, secretario general Técnico de la Consejería de Ciudadania y Derechos Sociales, entre otros.

Josep Santacreu, consejero delegado de DKV Seguros, destaca que se trata de «un homenaje a las personas y entidades que han desarrollado iniciativas social o medioambientalmente responsables en el ámbito de la medicina, la salud y el bienestar”, y que trabajan también para impulsar proyectos solidarios, ayudando a cambiar la sociedad.

Cirugía en Turkana gana el Premio DKV al Médico Solidario, por la labor que hace un grupo de profesionales de la medicina ayudando a la población de la región de Turkana, en Kenia. El equipo se ha desplazado al país africano en 14 ocasiones, desde 2004, para ofrecer asistencia en cirugía general y han practicado más de 1.750 operaciones.

Adriana Kaplan ha sido galardonada con el Premio DKV a la Trayectoria, que reconoce la larga dedicación de un profesional o colectivo de profesionales especialmente implicados en labores sociales relacionadas con la medicina y la salud. La doctora Kaplan, que se encuentra ahora mismo en África, lleva más de 30 años en el campo de la investigación en antropología médica y su lucha para erradicar la mutilación genital femenina.

Serortram, gracias a la labor de sus dos impulsores, los doctores David Calvo y Alejandro Muset, logra el Premio al Profesional DKV, que apoya el excelente desempeño por parte de profesionales de la salud u hospitales de DKV Seguros. Desde hace cuatro años, ambos doctores viajan unas cinco veces al año a Angola para proporcionar tratamiento gratuito y una opción de vida a niños y bebés con parálisis de plexo braquial obstétrica total o parcial, así como tratamientos paliativos a niños afectados de parálisis cerebral en aquellas comunidades sin recursos.

El Premio a la Innovación en Salud Digital, ha sido para la Fundación Recover. Su “Programa de telemedicina Salud 2.0: África-España profesionales conectados” pone en contacto a sanitarios africanos con voluntarios españoles que les apoyan en la determinación del diagnóstico y tratamiento de sus pacientes.

Se ha hecho una Mención especial del jurado al proyecto presentado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (Isglobal) sobre el trabajo que el doctor Oriol Mitjà está realizando desde su plataforma de investigación en la isla de Lihir (Papúa Nueva Guinea) para identificar la mejor estrategia para la distribución de azitromicina, tras descubrir, en 2012, que este antibiótico elimina la enfermedad de pian de forma rápida, indolora y asequible.

Los IV Premios DKV Medicina y Solidaridad cuentan con una dotación económica de 10.000 euros para cada una de sus cuatro categorías.Todos los ganadores han recibido una de las obras del artista catalán Jordi Pallarés, la pintura Mozart, 2005, inspirada en las muestras de sangre de laboratorio y las placas de microscopio, como símbolo de la medicina y la investigación científica.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.