Sigue el goteo de compañías de seguros que, tras el Brexit, mantienen su sede en Londres para atender al mercado británico pero crean filiales en el continente para el europeo. En el caso de la australiana QBE, llama la atención que el anuncio se haga en vísperas de las elecciones en el Reino Unido, adelantadas por la primera ministra Theresa May pero pronóstico incierto según los sondeos.
QBE quiere ofrecer certidumbre a los clientes ante el Brexit y escoge Bruselas como ubicación de la nueva entidad jurídica en la Unión Europea, explican en la compañía. Ésta ha anunciado la creación de una filial en la capital de Bélgica y de la UE para poder seguir operando en todo el mercado europeo ante una posible pérdida de los derechos de “pasaporte” debido a la salida del Reino Unido.
Richard Pryce, CEO de QBE European Operations, explica que «nuestra prioridad es proporcionar seguridad a nuestros clientes y empleados, y nuestra decisión de establecer una entidad legal en Bélgica asegura que podremos seguir prestando nuestros servicios, independientemente del resultado de las negociaciones del Brexit».
«Desde el punto de vista de nuestros clientes, corredores y empleados, mantendremos nuestra actividad comercial habitual y QBE seguirá operando desde y en toda Europa continental».
QBE tiene ya una oficina en Bruselas, factor que ha influido en la elección de esta ciudad, junto con su situación geográfica , el papel político que juegan la capital y Bélgica en Europa, y el respaldo de las autoridades reguladoras locales.
Richard Pryce añade que «tenemos un negocio consolidado en Bruselas y esperamos aprovechar nuestro talento allí para ocupar los puestos clave en la nueva empresa». «Contamos con el apoyo del El Banco Nacional de Bélgica para nuestro proceso de implementación», subraya.
La sede de QBE European Operations permanecerá en Londres. Está previsto que la nueva entidad belga esté operativa a principios de 2019. QBE atenderá a clientes y corredores de seguros en toda la Unión Europea desde sus oficinas en ocho países (entre ellos España) y gestionará desde Bruselas las operaciones europeas que se desarrollen en el mercado de Londres.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.