Rosell, dispuesto a negociar que los salarios más bajos suban por encima del 2,5%

05/07/2017

diarioabierto.es. Sindicatos y patronal intentan cerrar el acuerdo de negociación colectiva para 2017, para el que los sindicatos han planteado una subida salarial de entre el 1,8% y el 3%, frente al incremento de entre el 1% y el 2,5% (medio punto vinculado a productividad) que plantea la patronal.

Joan Rosell y Antonio Garamendi (izqda) en una reunión con los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Ignacio Fernández Toxo (dcha)

Joan Rosell y Antonio Garamendi (izqda) en una reunión con los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Ignacio Fernández Toxo (dcha)

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, se ha mostrado dispuesto a negociar con los sindicatos que los salarios más bajos suban más que el resto, incluso por encima del 2,5%, el tope máximo fijado en su propuesta salarial para el acuerdo de negociación colectiva.

Rosell, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha reconocido que existe «una cantidad de gente muy importante» con salarios muy bajos.

«Quizá, de cara a los acuerdos con los sindicatos, ha llegado el momento de hacer planteamientos distintos para los salarios muy bajos y los no tan bajos, aceptando incrementos muchísimo más importantes para los salarios bajos», ha apuntado Rosell.

Sindicatos y patronales están intentando cerrar el acuerdo de negociación colectiva para 2017, para el que los sindicatos han planteado una subida salarial de entre el 1,8% y el 3%, frente al incremento de entre el 1% y el 2,5% (medio punto vinculado a productividad) que plantea la patronal.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, instó ayer a subir los salarios en España para fortalecer la recuperación, acompasándolos al ritmo de creación de empleo.

Rosell ha señalado este miércoles que los empresarios están dispuestos a darle un «empujón» a los salarios más bajos para que vayan subiendo paulatinamente. Preguntado por si estaría dispuesto a que la subida fuera superior al 2,5%, Rosell ha afirmado que «podría hablarse».

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.