Seat inicia la producción del Audi Q3

07/06/2011

Joan Carles Valero. Sale de fábrica el primer vehículo del nuevo modelo de la marca de los cuatro fabricado en la planta española de Martorell (Barcelona). Con el Audi Q3 se aseguran 1.500 puestos de trabajo, de los que 700 son de nueva creación, y Seat prevé una producción anual de cien mil automóviles del primer vehículo premium fabricado en España.

Buenas noticias para el sector de la automoción español para compensar el calvario de ventas domésticas por el que atraviesa. El 7 de junio de 2001 pasará a los anales de la historia de la industria automovilística española por ser el día en que Seat ha iniciado la producción del primer Audi en nuestro país. Se trata del todocamino o SUV (Sport Utility Vehicle) un compacto de Audi que se producirá en tres turnos en la planta de Martorell de Seat, con lo que contribuirá a acercarse al máximo de su capacidad de producción con cien mil unidades anuales. La distribución se realizará desde Barcelona a todo el mundo.

Seat y Audi han invertido cerca de 330 millones de euros en las instalaciones y la infraestructura de producción del Q3, que pasan por ser de las más modernas del mundo. Para fabricar el nuevo modelo se ha construido una nave de 30.000 metros cuadrados que acoge 450 robots de última generación que fueron transportados desde Alemania.

La fabricación del nuevo Q3 genera 1.500 puestos de trabajo en Seat, de los que 700 son de nueva creación. La contratación de los nuevos empleados se inició hace unas semanas, después de un largo proceso de selección en el que ha colaborado el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOEC) de la Generalitat. El proceso concluirá el próximo mes de septiembre. Un total de 1.200 personas han participado en un programa de formación cualificada de 176 horas especialmente desarrollado para el Q3. Otra repercusión positiva es que gracias a la adjudicación del Audi Q3 a Seat se crean y se consolidan 4.000 puestos de trabajo en la industria auxiliar del automóvil en nuestro país.

El vicepresidente de producción de Seat, Wolfram Thomas, señala que el Q3 “es un ejemplo más de la confianza que el Grupo Volkswagen, y Audi en particular, han depositado en su filial española” al tiempo que también demuestra “la excelente preparación y capacidad de todos los profesionales de Seat para fabricar un vehículo Premium” como es el nuevo modelo de Audi.

Por su parte, Frank Dreves, vicepresidente de producción de Audi AG, subraya que “la producción del Q3 es un ejemplo de cómo aprovechamos las sinergias dentro del Grupo”. Para Dreves, la planta de Martorell “es un centro absolutamente competente con una plantilla extraordinariamente cualificada, que satisface los elevados requisitos que nuestra marca impone, ya que el Q3 lleva sin duda el sello de calidad Audi”.

Con el Q3, Audi se lanza a la conquista de un nuevo segmento, el de los SUV compactos, que desempeñará un papel decisivo en la carrera hacia el primer puesto entre los fabricantes Premium. El precio base del Q3 es de 29.900 euros y en junio comienzan las ventas anticipadas en Europa, aunque su lanzamiento está previsto para el último trimestre del año.

Entre los avances técnicos del nuevo vehículo, destaca la utilización por primera vez de una “campana de techo”, una innovadora creación procedente de la sección de matricería de la planta de Audi en Ingolstadt (Alemania). Gracias a la construcción ligera del vehículo, la versión básica del Q3 apenas pesa 1.500 kilos. El capó del motor y el portón del maletero envolvente, que integra los pilotos traseros, se han fabricado en aluminio, mientras que en el habitáculo se ha utilizado un gran número de aceros de máxima resistencia para reforzar la seguridad.

El Audi Q3 es un SUV pequeño y deportivo que amplía la familia Q de Audi, compuesta hasta ahora por el Audi Q5 (fabricado en Ingolstadt) y por el Audi Q7 (producido en Bratislava). El Q3, con sus cinco puertas y su dinámico trazado de líneas de estilo coupé, ofrece características SUV en cuanto a posición de asiento, tamaño de ruedas y altura libre sobre el suelo, y se caracteriza por proporcionar una experiencia de conducción muy deportiva. El nuevo modelo llega al mercado con tres motores de cuatro cilindros: un TDI y dos TFSI. Su rango de potencia abarca de los 140 CV (103 kW) a los 211 CV (155 kW) y todos ellos se caracterizan por ser potentes y eficientes.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.