Este acuerdo, que incluye, actividades de comercialización conjunta a los clientes, capacitación de los equipos de ambas compañías y una evolución estratégica conjunta, ayudará a las empresas a crecer en sus negocios, automatizar procesos y mejorar su productividad y a las administraciones públicas a diseñar sus agendas digitales y mejorar sus servicios al ciudadano.
Asimismo, las empresas y las administraciones públicas podrán ahorrarse implementaciones complejas de PABX (centrales telefónicas para administrar las comunicaciones) en todas sus oficinas y hacer uso, en su lugar, de las redes de datos.
Por otra parte, la solución permitirá despliegues rápidos de terminales telefónicos y modernas aplicaciones de productividad, explicaron las compañías.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.