Seat se adhiere a la patronal CEOE

20/11/2017

Luis M. del Amo. La compañía participará en los órganos consultivos de la empresarial.

Seat se ha integrado en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE. Su adhesión permitirá a la compañía automovilística participar de forma activa en los órganos consultivos de la empresarial. A cambio, la compañía compartirá sus conocimientos sobre la industria con el resto de empresas que forman parte de la empresarial con el objetivo de impulsar el tejido empresarial del motor en España, afirman desde CEOE.

El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de Seat, Luca de Meo, han firmado el acuerdo de adhesión de la compañía automovilística en la sede de la patronal.

Gracias a su integración, Seat podrá participar en las múltiples actividades de la patronal, y potenciará su interacción con otras empresas españolas en el entorno asociativo.

Su incorporación permitirá a ambas organizaciones compartir recursos y aunar esfuerzos en sus distintas áreas de actuación, para “continuar impulsando y optimizando las actividades de ambas organizaciones”, afirman desde la empresarial.

Participación en los órganos consultivos

Seat colaborará y participará de forma activa en los órganos consultivos de la CEOE, así como en distintas iniciativas, como los viajes de delegaciones internacionales.

Además, la compañía podrá tener acceso a otras organizaciones empresariales europeas, iberoamericanas y de todo el mundo, y participará en reuniones con compañías asociadas para potenciar los contactos con otros actores del sector, y explorar posibilidades de negocio entre ellas.

Por su parte, SEAT compartirá su saber hacer (know-how) sobre la industria con la propia asociación y las empresas miembro, para contribuir a impulsar el sector, como parte de su compromiso con el desarrollo del tejido empresarial españo, afirman desde CEOE.

Una de las mayores empresas industriales del país

Luca de Meo ha asegurado que “con más de 14.500 trabajadores y una facturación anual de más de 8.500 millones de euros, somos una de las mayores empresas industriales del país. Con nuestra incorporación a CEOE, esperamos trabajar conjuntamente para obtener sinergias para ambas partes, a raíz de los múltiples proyectos que se podrán llevar a cabo desde el seno de una organización de referencia como es CEOE”.

Por su parte, Juan Rosell ha indicado que “es una gran satisfacción para la CEOE contar entre sus asociados con Seat, pues se trata de una empresa líder en el sector y que este acuerdo beneficiará a ambas instituciones”.

La automovilística es la única compañía que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional, con sede en Martorell (Barcelona), exporta el 81% de sus vehículos y está presente en más de 80 países a través de una red de 1.700 concesionarios.

En 2016, Seat logró un beneficio operativo de 143 millones de euros, el más alto de la historia de la marca, y vendió casi 410.000 vehículos.

El Grupo Seat cuenta con más de 14.500 profesionales y tiene tres centros de producción: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell, donde fabrica el Ibiza, el León y el Arona.

Además, la compañía produce el Ateca y el Toledo en la República Checa, el Alhambra en Portugal y el Mii en Eslovaquia.

La multinacional cuenta con un Centro Técnico que se configura como un polo (hub)del conocimiento que acoge a 1.000 ingenieros orientados a desarrollar la innovación del primer inversor industrial en I+D+i de España.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.