
Natalia Núñez, directora de Relaciones con los Inversores, Antonio Huertas, presidente de Mapfre, y Fernando Mata, director financiero y consejero.
Mapfre aprovecha su Investor Day, retransmitido por Internet, para anunciar la reducción de su presencia en EEUU, la reordenación de sus actividades en Europa y Asia, y en América central. El argumento de estas decisiones es el «crecimiento rentable», que se mantiene, impasible el ademán, pese al impacto de 1.100 millones de euros por las catástrofes naturales..
La aseguradora reitera su «compromiso con los accionistas de mantener una remuneración estable y creciente con el beneficio», pero precisa que el dividendo final a cargo de los resultados de 2017 será anunciado en febrero de 2018. Mantiene que estará entre el 50% y el 65% del beneficio (57,6% en 2016). Y que la rentabilidad por dividendo será del 5%.
El grupo confía en que crecerá un 5% anual, tendrá una rentabilidad del 11% en 2018. Algunos objetivos están más cerca que otros: Seguros Generales crece el 54%, cuando la meta es el 75%; las transacciones digitales aumentan el 19,8% (aspira al 30%), el negocio digital sube el 33% cuando se busca el 50%; el ratio combinado es el 98,7%, pero sin las catástrofes naturales está en el 96,3%, en línea con el deseo del 96%; lo mismo que la ratio de gastos, 28,1% cuando se pretende el 28%; las asignaciones automatizadas de proveedores ya son el 73,6% del total, por encima del 60% previsto; hay un 38,8% de mujeres en puestos directivos, rozando la meta del 40%; y personas con discapacidad son el 1,6% de la plantilla (el reto es el 2%), y el 10,6% está en movilidad geográfica y funcional (la meta es el 10% anual).
Salida ordenada en EEUU
Pero el dogma del «crecimiento rentable» se lleva por delante la expansión en EEU, con salida de 5 Estados (Nueva York, Nueva Jersey, Kentucky, Tennessee e Indiana), que suponen menos del 5% de las primas y del 15% de los beneficios. Será una «salida ordenada manteniendo el compromiso con clientes y agentes». Ya se ha contratado un banco de inversión para la venta de Mapfre Insurance Company of New York.
El repliegue en EEUU se justifica en que Autos Particulares lleva 10 años con falta de rentabilidad técnica, con un ratio combinado del 106% en 2016, en medio de un fuerte crecimiento del coste de los siniestros.
Mapfre reajustará su negocio en EEUU y se centra en una serie de estados prioritarios donde el grupo puede aprovechar sus economías de escala, infraestructura y red de agentes independientes para perseguir una estrategia de crecimiento rentable: Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, New Hampshire, Maine, Vermont, Ohio, California, Oregón, Washington e Idaho. Seguirá operando en Florida, Pennsylvania y Arizona, pero «deberá reforzar la base de suscripción y distribución antes de acometer futuros planes de expansión».
Mapfre se centrará en el Nordeste, para lo que nombrará un CEO; en Autos y Hogar, limitando a 3 Estados la actividad de Autos y Multirriesgo para pequeñas empresas; y en Verti, lanzado en octubre, que se extiende a Pensilvania. El objetivo es que EEUU crezca un 4% en 2020, con un ratio combinado del 97%, y una rentabilidad del 8%.
Eurasia
A partir del 1 de enero, las regiones Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Asia Pacífico (APAC) se fusionan en Eurasia. En Alemania, Verti diversificará su actividad inicial de Autos hacia el seguro digital de Vida, para incrementar de paso su rentabilidad. Road China Assistance aplicará una estrategia de plataforma de expansión en el mercado más grande del mundo, en el que Mapfre lleva desde el año 2015 tratando de que le autoricen a vender seguros online de Autos.
En Mapfre reconocen que la nueva regulación de la RC de Autos en Turquía mostrará «efectos negativos más evidentes» en 2018, en medio de una elevada volatilidad de la lira turca. Direct Line Italia, que será Verti en 2018, debe finalizar su reestructuración para comenzar a crear valor.
Al frente de Eurasia se situará el actual CEO de EMEA, Nikos Antimissaris. Y la CEO de APAC, Leire Jiménez Ayesa, ha sido nombrada CEO de las operaciones de Insureandgo (seguros de Viajes online) y Abraxas (Asistencia) en el Reino Unido.
Y en la región Latam Norte, se crea una subregión que integra todos los negocios de América Central y República Dominicana, con sede en Panamá.
Reto digital en 2019
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, habla de nuevas iniciativas estratégicas, cuya primera fase finalizará en 2019: el seguro de Autos SAM 3.0, más soluciones aseguradoras de movilidad; modelos predictivos, y automatización de procesos aseguradores sencillos; el plan Grandes Ciudades, con «trajes a medida de productos y servicios para el cliente urbano»; Salud Digital, con pólizas online sencillas y «low cost»; y el Reto Digital, de transformación de la cultura y de la organización.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.