Se acaban de constituir los ayuntamientos. Todo ha ido normal tras el batacazo socialista, salvo las protestas de los “quince emes” y la presencia de Bildu allá donde no se creía que podía llegar la izquierda abertzale. Pero lo cierto es que trescientos mil vascos lo han permitido. Ellos han creído que el proyecto político de ETA merece la pena. Ellos sabrán…
Pero ¿cómo hemos llegado aquí? Quizá debemos considerar que los últimos dos años han sido una auténtica cuesta arriba para el gobierno de Rodríguez Zapatero. Crisis, crisis y más crisis, junto a un paro que se ha ido aproximando inexorablemente a los cinco millones. Muchos de ellos jóvenes, presuntos candidatos a la desesperanza y a mirar con buenos ojos a los “quince emes”.
Sólo ha habido un problema que ha dejado de preocupar en gran medida a los españoles. Y ya se sabe que las democracias son regímenes de opinión pública. Es el problema del terrorismo. PSOE y PP han coincidido en apartarlo de sus soluciones estrella del programa electoral. El PSOE, porque teme que no sea rentable ante su potencial electorado y el PP, porque no quiere dar sensación de partido intransigente. Así, ambos han llegado a la meta el circuito vasco un tanto rezagados y por detrás de la izquierda abertzale a la que también han empujado, sin querer, los nacionalistas del PNV. ¿Se habrán equivocado todos en su estrategia?
Ahora, los populares quieren llevar a los ayuntamientos gobernados por Bildu una propuesta de condena de ETA , Quieren ponerles a prueba, tal y como lo hicieron los socialistas el domingo en la toma de posesión del nuevo alcalde de Bildu en San Sebastián, instándole a que pidiera la disolución de ETA, aunque el recién nombrado no hizo el menor caso, ya que sólo mencionó su condena a todas las violencias, incluida la del Estado. C´est la vie…
Así de bien está el mundo de la izquierda abertzale, con un panorama económico alentador, porque alcanza los 2.000 millones de presupuestos en el centenar de municipios que gobiernan. Así está mundo de ETA. Dicen los que saben de la situación que se vive en las cárceles que hace un año los presos de la banda terrorista estaban muy desanimados. Lo veían todo negro. Pero ahora, con lo que ha pasado con Bildu, ha cambiado totalmente la situación. Hay un 15 por ciento de reclusos etarras que está dispuesto a todo, incluso pedir a ETA que deje de mata de una vez, con tal de recibir beneficios y salir lo más pronto a la calle. Se sienten héroes próximos a recibir el homenaje en su pueblo de origen, tal y como ocurrió hace unos pocos años en Irlanda del Norte con el IRA.
Y no nos engañemos, de todo esto son conocedores los del PSOE y los del PP, junto a los del PNV. ¿Les saldrá bien el experimento?
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.