El millón de firmas duplica las que se exigen para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y las dos centrales califican este número de apoyos como “una respuesta sin precedentes de los trabajadores y trabajadoras que no se resignan a que se institucionalice el mayor ataque a los derechos laborales desde la instauración de la democracia”.
Las dos centrales sindicales aseguran que con esa iniciativa canalizan «el profundo rechazo de los trabajadores y trabajadoras» contra la reforma y presentan una propuesta que persigue «restablecer el dereccho al trabajo, corrigiendo los efectos negativos» de la misma.
Los secretarios generales de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, registrarán la ILP en la sede de la Junta Electoral Central. El millón de firmas acompañarán a los dirigentes sindicales en dos furgonetas que irán junto a una manifestación que comenzará cerca del Círculo de Bellas Artes, en la calle Alcalá, y concluirá en la calle Cedaderos, en la Junta Electoral Central.
La manifestación está previsto que comience el jueves sobre las once de la mañana y concluya sobre las doce menos cuarto en la Plaza de Canalejas donde Toxo y Méndez realizarán sendas intervenciones ante los participantes en la marcha de protesta. Sobre las doce y media registrarán el escrito en el que formalizan el número total de firmas recogidas de la Iniciativa Legislativa Popular en la Junta Electoral Central
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.