La plataforma logística intermodal Arasur, que unirá por ferrocarril el Puerto de Bilbao con la meseta, ha recibido el empujón definitivo por parte de los accionistas para su relanzamiento. La propiedad mayoritaria de este centro logístico, situado en el municipio alavés de Ribabellosa, se la reparten Kutxabank y la socimi Merlin Properties, junto con el Gobierno Vasco. También tienen participaciones minoritarias la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Ribera Baja.
Precisamente el que era alcalde de esta última localidad, Peio Ruiz, ha sido el candidato de consenso elegido por los accionistas para ocupar la presidencia de Arasur, que estaba vacante desde diciembre de 2016. Este hecho no ha impedido, sin embargo, que la plataforma haya seguido trabajando durante todos estos meses, y allí tienen centros empresas como Talgo y Gestamp, a las que recientemente se ha unido Tesla.
Peio Ruiz destaca la capacidad de la plataforma para unir el Puerto de Bilbao con la meseta, ya que un tren de contenedores unirá todos los días la infraestructura portuaria con el centro logístico, que se convertirá así en el auténtico “`puerto seco de Bilbao”. Su ubicación, a escasos kilómetros del nudo ferroviario de Miranda de Ebro y con conexiones para transporte por carretera con las autopistas AP-1 y AP-68, así como con la autovía A-1, hacen de Arasur uno de los parques logísticos más competitivos.
Arasur, que cuenta con 200 hectáreas de superficie total y un millón de metros cuadrados de naves logísticas, tiene una superficie alquilable de 937.720 metros cuadrados y una construida de 92.747 metros cuadrados. Este parque logístico es uno de los cinco que Saba vendió a Merlín en septiembre de 2016 dentro de la reordenación de negocios que hizo la exfilial de Abertis para centrarse en el negocio de aparcamientos.
Alcalde y emprendedor
Peio Ruiz, de 54 años, obtuvo su acta de concejal por el PNV en las elecciones municipales de 2015, y comenzó a gobernar este municipio del sur de Álava, que en la anterior legislatura estaba regido por el PSE. Abandonó la alcaldía en febrero para centrarse en el proyecto de Arasur, que se suma a la larga lista de proyectos empresariales en los que ha participado antes.
Entre ellos destaca la creación de la primera tienda virtual de comercio electrónico radicada en el País Vasco hace poco más de 20 años; o la empresa Areapc.com, que se convirtió en referencia del negocio electrónico a escala nacional y que superó los 80.000 clientes en sus primeros cuatro años de vida.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.