Atlantia ha adquirido una participación del 15,49% en el capital social del Eurotúnel por un importe de 1.056 millones de euros. En concreto, ha comprado este porcentaje en el túnel que une Reino Unido y Francia a un vehículo inversor controlado por fondos gestionados por Goldman Sachs Infrastructure.
La compañía italiana asegura que su inversión para entrar en el capital del Eurotúnel no afecta a la batalla de opas que libra en España por hacerse con el control del grupo de infraestructuras Abertis. «No son operaciones alternativas, son totalmente diferentes, y podemos acometer las dos operaciones al mismo tiempo tanto desde el punto financiero como desde el estratégico», aseguró el consejero delegado, Giovanni Castellucci. «No cambia nada, son dos operaciones paralelas», añadió sobre la entrada en el Eurotúnel y la oferta al grupo español durante la presentación de los resultados de 2017 de la compañía.
Respecto a la mejora de la opa a Abertis que la empresa transalpina ha anunciado, los primeros directivos de la firma han insistido en reiteradas ocasiones en que «no tomarán una decisión hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la opa competidora de ACS». «Hablar sobre ello antes sería inútil», añadieron los directivos ante las preguntas de los analistas sobre la eventual mejora de su opa, una operación actualmente valorada en 16.341 millones de euros (16,50 euros por cada acción de Abertis).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.