«Estamos preocupados por la posibilidad de tener una guerra comercial entre EEUU y la UE porque creemos que sólo habrá perdedores, creemos que el proteccionismo es un callejón sin salida y que nadie ganará con una guerra comercial, sólo habrá perdedores», ha subrayado este lunes el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire. Además ha defendido que la respuesta del bloque comunitario a la decisión de Trump debe ser «fuerte, unida y consistente con los valores europeos». También ha remarcado que el problema en el sector del acero es la sobrecapacidad global, que debe atajarse en el marco de la Organización Mundial del Comercio y en el G-20.
Por su parte, el ministro de Finanzas en funciones de Alemania, Peter Altmaier, ha asegurado que el objetivo que defiende Berlín «desde hace muchos años» es un comercio «libre» y con aranceles «bajos». «Es lo que interesa a todos y lo que ayudará a que nuestras economías crezcan», ha expuesto, después de apuntar que mantener un comercio «todo lo justo y abierto posible» es «responsabilidad de todos».
A su vez, el titular de Finanzas de Países Bajos, Wopke Hoekstra, ha tildado de «desafortunada» la decisión y ha subrayado que, además de perjudicar a los ciudadanos europeos, «también va en contra de los ciudadanos de EEUU». «Espero que no empiece una guerra comercial. Pero si empieza, mi impresión es que la UE está preparada», ha manifestado el holandés.
También se ha referido a esta cuestión el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, quien ha dicho que a Bruselas no le gustan las guerras, pero ha afirmado que la UE está «preparado para adoptar cualquier tipo de contramedidas si se confirma que hay demasiada agresividad desde el otro lado».
El nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha sido también preguntado por este conflicto cuando ha llegado a su primer Eurogrupo y ha contestado que la UE debe reaccionar «unida», aunque ha pedido no iniciar una guerra comercial con Washington. «El proteccionismo es siempre un error político, es un error histórico y desde luego dos zonas económicas y comerciales tan importantes como EEUU y la UE no pueden entrar de ninguna forma en una escalada comercial», ha afirmado. En cualquier caso, ha garantizado que España va a defender una «política comercial abierta» porque siempre se ha obtenido «enormes beneficios de la apertura al exterior». «Iremos siguiendo los acontecimientos, tendremos siempre deseo de mantener una postura unificada pero siempre que la UE evite una escalada comercial, una escalada proteccionista», ha resumido.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.