La alianza que conformarán ACS, Atlantia y Abertis dará lugar a «un líder mundial indiscutible» del sector de la construcción y explotación de grandes infraestructuras, según aseguró el presidente de la constructora, Florentino Pérez.
«Es un proyecto ilusionante y de futuro, que parte de bases sólidas y que permitirá generar valor para todas las partes», aseguró durante la presentación del proyecto junto con el primer ejecutivo de Atlantia, Giovanni Castellucci, y el consejero delegado de ACS y de su filial alemana, Marcelino Fernández Verdes.
Florentino Pérez descartó que el acuerdo entre ACS y Atlantia para dejar de un lado la batalla de opas y comprar juntos Abertis se firme para «despiezar» este grupo. «Es un acuerdo estratégico a largo plazo, que queremos que dure toda la vida», aseveró. «Se trata de una alianza estratégica entre tres líderes mundiales en su sector para aunar esfuerzos y capacidades». Además, «el acuerdo vela por el interés de todas las partes y todos sus accionistas», garantizó.
En la presentación pública de la alianza, los tres avanzaron además las posibilidades de crecimiento con que nace el nuevo gigante mundial de infraestructuras.
Hochtief tiene ya identificada una cartera de proyectos de grandes infraestructuras en los mercados mundiales que considera estratégicos por valor de 200.000 millones de euros por los que la nueva alianza puede competir en los próximos cuatro años.
«Abertis es una compañía global y se seguirá gestionando desde esa perspectiva», indicó Florentino Pérez quien, no obstante, aseguró que el mercado español, donde el grupo de concesiones es primer gestor de autopistas, «seguirá siendo muy importante». «Estamos muy interesados en seguir siendo líderes en nuestro país», declaró. En este sentido, se da la circunstancia de que la toma conjunta de Abertis por ACS y Atlantia tiene lugar en vísperas de que en los próximos años, entre 2019 y 2021, concluya el plazo de explotación de varias autopistas de la compañía en el país, vías que suman un total de 1.000 kilómetros de longitud, dos terceras partes de las que actualmente gestiona en el mercado doméstico.
El presidente de ACS y los primeros ejecutivos de Atlantia y Hochtief aseguraron no poder facilitar más datos respecto al acuerdo, dado que aún se está terminando de cerrar para remitirlo a los supervisores.
No obstante, ratificaron que la sociedad conjunta que Atlantia, ACS y Hochtief formarán para controlar Abertis tendrá sede en España y un primer ejecutivo designado por la compañía italiana. En esta sociedad Atlantia tendrá un 50% más una acción, ACS un 30% y su filial Hochtief el 20%.
No obstante, en esta alianza no figurará finalmente La Caixa, dado que se da por hecho que la fundación bancaria venderá en la opa el 21,5% que tiene como único socio de referencia de Abertis, compañía de la que fue socio fundador, precisamente con ACS.
En cuanto a la consecución del acuerdo entre ACS y Atlantia para abandonar la guerra de opas por Abertis y pasar a negociar y aliarse en torno a esta empresa, una operación que precisamente recuerda a la constitución de la propia Abertis en 2003, Florentino Pérez aseguró que partió de una iniciativa «de todos» los actores.»El tiempo nos ha hecho pensar que era mejor esta alianza que cualquier otra cosa», aseguró.
De su lado, el primer ejecutivo de Atlantia manifestó la «ilusión» de la compañía italiana, controlada por la familia Benetton, por participar en el proyecto, así como la voluntad de «contribuir de todas las formas posibles al éxito de la alianza». Giovanni Castellucci declinó pronunciarse sobre el papel del Gobierno español en la operación. «Nunca hablamos de los gobiernos, y lo que queremos es ser buenos ciudadanos en todas las partes en las que estamos», se limitó a indicar al respecto.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.