Atlantia comprará el 29,9% de Cellnex y se lo venderá a Benetton tras el acuerdo con ACS

23/03/2018

diarioabierto.es. El grupo español solicita, a través de su filial alemana Hochtief, autorización para modificar su OPA sobre Abertis, mientras el italiano desistirá de su oferta.

Atlantia comprará un 29,9% del capital de Cellnex, filial de antenas de telefonía móvil de Abertis. E inmediatamente después lo venderá a la familia Benetton, accionista de control de la compañía italiana (tiene el 30,25%), por 1.498 millones de euros. De esta forma, la empresa logra recursos para afrontar, junto con ACS, la operación con Abertis.

Benetton se convertirá en el mayor accionista de Cellnex, por encima de la Caixa (5%) y Abertis (4,1%).

Atlantia ejecuta la opción de compra que en virtud del acuerdo con ACS se le dio para hacerse con el 34% que Abertis tiene en Cellnex. Se ‘conforma’ con el 29,9% para evitar hacer una OPA.

La compra y posterior venta del 29,9% de Cellnex otorga a Atlantia «certeza en términos de valor y tiempo para acometer la operación acordada con ACS sobre Abertis». El grupo italiano precisa que la opción de venta a los Benetton no le impide recibir, y en su caso, aceptar otras propuestas de compra por Cellnex

La operación se hará a 21,5 euros por acción, el precio más alto de la banda que se fijó en el derecho de compra que se dió a Atlantia, pero un 3,44% por debajo de la cotización de Cellnex el 23 de marzo (22,240 euros).

Mediobanca, el banco de inversión italiano, que medió para evitar una guerra de OPA entre ACS y Atlantia, es el que ha buscado comprador para la participación en Cellnex. Esta empresa tiene destacados negocios en Italia, donde es el principal operador independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas.

Pacto entre ACS y Atlantia

La compra y venta de la participación de Abertis en Cellnex se produce tras materializarse uno de los asuntos clave en el pacto entre ACS y Atlantia para controlar conjuntamente al concesionaria de autopistas. ACS, a través de su filial alemana Hochtief, ha solicitado autorización para modificar su oferta pública de adquisición (OPA), y lo ha comunicado a la CNMV.

La nueva oferta contempla el pago de 18,36 euros en efectivo por cada acción de Abertis, y valora la empresa en unos 18.200 millones de euros. Este precio descuenta el dividendo de 0,40 euros aprobado por la junta de Abertis y podría ser ajustado de nuevo, «si fuera el caso, por futuros dividendos que pudiera repartir Abertis».

La nueva oferta suprime la contraprestación en acciones y, en consecuencia, hay una «eliminación de la condición relativa a la aceptación mínima de acciones en canje».

Tras la modificación de los términos de la oferta, el siguiente paso en el pacto con Atlantia es el desestimiento por parte del grupo italiano de la OPA lanzada sobre Abertis. Este desestimiento será notificado por Atlantia «con anterioridad a la autorización por la CNMV de las modificaciones propuestas a la oferta». Tras desistir Atlantia, la de Hochtief será la «única oferta en vigor» sobre Abertis.

En el marco de la alianza «a largo plazo» entre ACS y Atlantia para asumir el control conjunto de Abertis figura la toma de una participación significativa del grupo italiano en el Hochtief. Atlantia se hará con un 24% de la constructora alemana de ACS. Hochtief precisa que el precio de su ampliación de capital del 10% será de 143,04 euros por acción, descontados dividendos. Atlantia, por tanto, abonará 2.442 millones de euros por 17 millones de títulos de Hochtief.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.