España y Portugal presentan la candidatura de Emma Navarro a vicepresidenta del BEI

28/03/2018

Miguel Ángel Valero. El nombramiento oficial se producirá "en unas semanas", señalan en el Ministerio de Economía.

España ha presentado junto a Portugal, país con el que comparte un puesto en el consejo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la candidatura oficial de la hasta ahora secretaria general del Tesoro y Política Financiera, Emma Navarro como vicepresidenta. El nombramiento oficial por el Consejo de Gobernadores del BEI se producirá «en unas semanas», señalan en el Ministerio de Economía.

Emma Navarro sustituirá a Román Escolano, que dejó la vicepresidencia del BEI para ser ministro de Economía tras ser nombrado Luis de Guindos vicepresidente del Banco Central Europeo.

España mantieneuna vicepresidencia en el BEI desde julio de 2010, cuando la exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, sustituyó al portugués Carlos da Silva Costa. Román Escolano reemplazó a Álvarez en septiembre de 2014 como uno de los 8 vicepresidentes y miembros del Comité de Dirección del BEI.

Proceso burocrático

Román Escolano ha remitido al BEI una carta en la que comunica la candidatura de Emma Navarro por parte de España, con el apoyo de Portugal. Ahora pasa al comité consultivo de nombramiento de candidatos de la institución, compuesto por cinco miembros independientes. Luego deberá ser ratificado por el Consejo de Gobernadores, en el que participan los ministros de Economía de la UE, y el consejo de administración, que cuenta con 28 miembros designados por los países de la UE y uno por la Comisión Europea.

Emma Navarro será la única mujer en el actual Comité de Dirección del BEI, formado por el presidente (Werner Hoyer) y otros seis vicepresidentes (Dario Scannapieco, Jonathan Taylor, Ambroise Fayolle, Andrew Mcdowell, Vazil Hudák y Alexander Stubb).

La futura vicepresidenta del BEI, nacida en 1973, es licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y Máster en Derecho Comunitario por este mismo centro, además de contar con un título doble de postgrado en estudios legales y económicos de la UE por la Universidad Complutense de Madrid y la Sorbona de París. En 2005, ingresó en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Fue asesora de España en el Fondo Monetario Internacional. Desde agosto de 2014 fue directora de Gabinete del ministro de Economía.

En 2015 fue nombrada presidenta del ICO. Y un año más tarde, secretaria general del Tesoro y Política Financiera.

Es consejera del Banco de España, del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); representante de España en el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) y en el Comité Económico y Financiero, en el Grupo de Trabajo del Eurogrupo, gobernadora alterna en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y miembro suplente de España en el Eurogrupo, Ecofin, y G-20, entre otros puestos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.