Colonial marca máximos en Bolsa de siete años, impulsada por la recuperación inmobiliaria

09/04/2018

Tania Juanes. Cuando todavía no ha culminado la integración de Axiare, Colonial se comporta como uno de los valores más sólidos del Ibex.

La recuperación del sector inmobiliario y las operaciones corporativas que se cierran y se negocian está siendo un motor para la cotización de Colonial. La empresa, que se ha constituido como socimi (sociedad inmobiliaria cotizada) el pasado año, cotiza en la actualidad en máximos de casi siete años (agosto de 2011) y se disputa con Siemens Gamesa el liderazgo del Ibex por revalorización en Bolsa en este año.

En la actualidad la capitalización bursátil de Colonial supera los 4.140 millones de euros, con un alza en 2018 de casi el 15%. La empresa que preside Juan José Bruguera sólo es superada por ese concepto por Merlin Properties, que con una subida en el año del 10% cuenta con un valor en Bolsa por 5.850 millones. Hispania, otra de las grandes socimis y ahora afectada por la opa anunciada por Blackstone, se apunta  un 10% y supera los 1.900 millones de euros de capitalización.

El cambio de tendencia en los resultados y en la percepción que los inversores tienen respecto al sector también se percibe, asimismo, en Renta Corporación, otro de los supervivientes del pinchazo inmobiliario, que sube más de un 40% en 2018 y que ha anunciado que los  beneficios de su último ejercicio ascendían a 12,5 millones de euros, frente a los 4,03 millones del año anterior. La otra cara de  la moneda está protagonizada por Realia y más por Metrovacesa, esta compañía que se reestrenó en Bolsa este año pierde un 10%.

En este contexto, los analistas que reparten consejos de compra entre varias inmobiliarias, siguen más cautos con las promotoras, y positivos con las patrimonialistas, como Metrovacesa o Hispania, y con otras socimis, en función de su especialidad.

Colonial además gestiona el fin del proceso de fusión con la socimi Axiare, y proyecta culminarla en la segunda mitad de este año. Tras la opa lanzada cuenta con el  87 % del capital, y la integración se prevé materializar a través de una fusión, con canje de acciones. Entonces la dirección analizará la venta de parte de los activos por 300 millones de euros. No obstante, el valor del patrimonio del grupo quedará por encima de los 9.000 millones de euros. También es este parámetro es superada por Merlin, que supera los 11.000 millones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.