El operador de telecomunicaciones MásMóvil ha propuesto a sus accionistas un desdoblamiento (‘split’) de sus acciones, que supondrá que cada uno de los títulos actuales se divida en cinco nuevos. Detrás de esta medida, que se lleva a la junta de accionistas que está programada para este 4 de mayo en primera convocatoria, está el objetivo de dar más liquidez a las acciones. Y más cuando la continua revalorización de la empresa en Bolsa le ha llevado a cotizar a 118 euros por acción. Se apunta un alza de cerca del 35% en este ejercicio después de la espectacular alza acumulada en años anteriores (cotizaba a 19 euros hace 24 meses). Ahora la empresa, que ya saltó desde el MAB, vale cerca de 2.400 millones de euros en Bolsa.
La materialización del sustantivo split que se propone a la junta se producirá en una etapa en la que MásMóvil no ha perdido el protagonismo que tomó en el sector de las telecomunicaciones y que le han llevado a consolidarse como el cuarto operador, detrás de Telefónica, Vodafone y Orange, es decir, detrás de las grandes multinacionales que operan en España.
MásMóvil ha ido ganando cuota, tanto a través de la marca original, como por la vía de las adquisiciones: desde Yoigo, PepePhone y Llamaya, así como con una diversificada política comercial focalizada a cubrir la mayor parte de los segmentos del mercado.
Con más liquidez en el mercado bursátil tendrá más facilidad para en un futuro poder acceder al Ibex, ahora por capitalización bursátil cumplirá con el mínimo para entrar en el índice de referencia. Si bien, su implantación en el mercado y con todavía un precio asumible para los grandes, los rumores apuntan a que podría ser objeto de un opa, con la que los antiguos accionistas obtendrían sustantivas plusvalías.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.