Sojasun refuerza su oferta de productos 100% vegetales

05/05/2018

Miguel Ángel Valero. La marca de Triballat Noyal, el grupo francés pionero en la agricultura ecológica, celebra 30 años de existencia, y 18 desde su desembarco en el mercado español.

Sojasun, marca perteneciente a la empresa familiar francesa Triballat Noyal (que desde el año 1951 trabaja en la elaboración de productos naturales), celebra este año su 30º aniversario, y la mayoría de edad (18 años) desde su desembarco en España.

Nacida precisamente cuando se empiezan a conocer los beneficios nutricionales y medioambientales de la soja, Sojasun se ha consolidado como la gran marca especialista en productos 100% vegetales, con más de 40 referencias de bebidas, postres, platos preparados y ayudas culinarias, y siempre comprometida con la alimentación saludable y el medio ambiente.

Todos sus productos se elaboran con base de soja. “El compromiso de Sojasun con la agricultura sostenible y la alimentación saludable se traduce fundamentalmente en el origen de sus ingredientes y en la calidad de sus productos”, explican los responsables españoles de la marca, que destacan 4 pilares:

1.-garantía 100% vegetal: todos sus productos se elaboran con la bebida de soja producida a partir de sus propios granos

2.-no a los organismos genéticamente modificados: desde 1995, Sojasun se abastece de su propia soja, lo que permite asegurar que no emplean éstos, No obstante, para reforzar esa garantía realizan análisis en cada etapa del proceso.

3.-soja propia: los granos con los que se elaboran los productos Sojasun se cultivan exclusivamente en el suroeste y este de Francia. Esta proximidad permite controlar la calidad de producción y limitar el impacto medioambiental del transporte.

y 4.-agua de manantial: el agua que Sojasun utiliza para moler los granos y obtener el jugo de soja con el que elabora sus productos se obtiene a más de 90 metros de profundidad en el corazón de su planta de producción.

Beneficios en la alimentación

“Disminuir el aporte de proteínas animales a favor de otras de origen vegetal permite limitar el consumo de grasas saturadas y aumentar el de fibras, así como el de otros micronutrientes que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes, etc. Todos ellos ingredientes que proporcionan importantes beneficios a nuestro organismo”, subraya un informe elaborado por Sojasun.

“El cuerpo necesita un 50% de proteínas vegetales, pero nuestra cultura occidental tiende a un consumo desproporcionado de proteínas animales. Si disminuimos éstas y aumentamos el consumo de proteínas vegetales, limitaremos el aporte de grasas saturadas y aumentaremos el aporte de fibra, vitaminas y minerales”, añade. “La soja es rica en proteínas vegetales de alta calidad, las únicas del mundo vegetal comparables a las proteínas animales, porque contienen ocho de los aminoácidos esenciales para nuestro organismo”, subraya.

“La soja es apta incluso para las personas que presentan intolerancia a la lactosa. Además, en el caso de postres y bebidas de soja enriquecidos con calcio, la composición nutricional es comparable a la leche semidesnatada. La falta de lactosa favorece asimismo la digestión”, destacan en Sojasun.

La soja no contiene colesterol, y sí grasas saludables; la mayoría de ellas insaturadas, Omega 3 y Omega 6, que son indispensables para la salud.

“Los postres y bebidas enriquecidos con calcio contribuyen al aporte diario de este mineral y a la densidad ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis y otras enfermedades de los huesos”, concluye el informe.

La Organización Mundial de la Salud recomienda una proporción del 75% de proteína vegetal en la dieta. “Es cierto que el aporte de los aminoácidos de las proteínas vegetales es menor, pero una dieta rica en verduras y frutas puede proporcionar cantidad suficiente consumiendo una variedad de alimentos como frutas, frutos secos (nueces, almendras), granos (quinoa, arroz, maíz) o legumbres (guisantes, garbanzos y, especialmente, soja)”, explican en Sojasun.

Las bebidas y quesos de soja fortificada son alimentos ricos en calcio de procedencia vegetal. Además, la leche de soja enriquecida es una importante fuente de vitamina D, esencial para la absorción y conservación del calcio corporal, y por tanto para la prevención de la osteoporosis. Contiene también isoflavonas, estrógenos vegetales que inhiben el proceso de destrucción ósea. Y tiene un alto contenido en minerales como el fósforo o el magnesio, que ayudan a asimilar el calcio y es muy beneficioso para personas hipertensas o con problemas cardíacos.

La soja contiene leticina, que ayuda a mantener limpias las arterias y previene problemas cardiacos. Sus proteínas vegetales reducen el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos. Reduce los riesgos de padecer cáncer de mama gracias a sus abundantes fitonutrientes, que suprimen el crecimiento de tumores cancerígenos

Sin olvidar los beneficios que tiene para el medio ambiente un mayor consumo de productos vegetales. Entre otros, evita que se degrade la capa fértil del suelo y asegura una producción más sostenible (para obtener un kilo de proteína de origen vegetal se necesita 18 veces menos tierra y 12 veces menos fertilizante que para la misma cantidad de origen animal). También protege la biodiversidad y evita la deforestación provocada por la industria ganadera (la tercera parte del terreno agrícola mundial se destina a producción de forrajes); reduce el consumo de un bien escaso como el agua (más de 15.000 litros de agua por cada kilo de ternera frente a los 4.000 litros que necesita un kilo de legumbres); y frena el efecto invernadero (producido en su mayoría por los gases del ganado).

Agricultura ecológica

La impulsora de Sojasun, es una empresa familiar creada por el matrimonio formado por Maxime y Olga Triballat, que en 1951, en Noyal sur Vilaine, en plena Bretaña francesa, comenzó a impulsar la agricultura ecológica, siendo pioneros en la elaboración de productos naturales y artesanales.

En 1964, la segunda generación Triballat impulsa un sistema de explotación de la agricultura respetuoso con el medio ambiente. Algo que continúa con la tercera generación, superando el tópico de que la empresa familiar desaparece cuando los nietos de los fundadores toman las riendas.

Este deseo de una producción limpia y 100% natural lleva a las primeras producciones con soja en 1988. Y a la creación de su primer postre de soja, el producto estrella de la empresa. Ese mismo año se crea la marca Sojasun, que actualmente tiene más de 40 referencias.

Triballat Noyal produce y comercializa 16 marcas. Por un lado, productos con base vegetal; bebidas, postres y platos preparados, con las marcas Sojasun y Sojade (producción ecológica). Por otro lado, productos procedentes de agricultura ecológica pero de origen animal, con marcas como Vrai, que es presentada como “la líder de yogures y postres BIO”. También se comercializan algunas marcas de quesos: Petit Billy, Petit Breton, Beee, Merzer, Vrai, entre otras.

Triballat Noyal recoge la soja, y los productos que necesita, en los círculos locales de sus fábricas, “contribuyendo al desarrollo de estas comunidades, impulsando la agricultura ecológica y la buena alimentación de los animales”. Además, la compañía forma parte de 1% For The Planet, una red de global de empresas y particulares que trabajan conjuntamente por un planeta saludable, aumentando el apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que generan impacto medioambiental positivo.

En 2013 la compañía creó el Instituto Olga Triballat, cuya finalidad es la alimentación al servicio de una salud sostenible, y que abarca todos los aspectos de ésta, ya sean nutricionales, sociales o ambientales, entre otras.

La empresa francesa exporta a más de 20 países, y posee 17 centros de producción, 15 en Francia, uno en España (en Murcia), y otro en Italia. La marca Sojasun se comercializa en el mercado español (hipermercados, supermercados, y tiendas online) desde el año 2000. Otras marcas que Triballat Noyan comercializa en España son Vrai Ecológico, Beee, Bergerie, y Sojade.

Sojasun encontró en un peculiar club de baloncesto madrileño una forma de dar a conocerse en España. Desde la temporada 2017-18, patrocina el equipo masculino, el femenino, la cantera, y el equipo de jugadores con discapacidad del Estudiantes.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.