Air France-KLM entra en una etapa de turbulencias y se hunde en Bolsa

07/05/2018

T. J. Los consejos de administración de las empresas del grupo Air France-KLM se enfrentan esta semana al vacío de poder y a la ausencia de una hoja de ruta.

La salida del presidente de Air France-KLM, Jean-Marc Janaillac, que fue anunciada el pasado viernes, no se perfila como una crisis más en la historia de esta aerolínea que ha vivido diversos escenarios de conflictos laborales. Con la decisión de Janaillac emergen problemas que, pese a ser conocidos, ahora se analizan con más detalle y ponen sobre la mesa cuestiones que pueden acabar en medidas traumaticas.

Así se percibe desde la prensa francesa, la Bolsa y desde el Gobierno de París. El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, al conocer la dimisión del presidente, no esperó mucho tiempo para advertir a los huelguistas, que, por un lado, las subidas salariales que reclaman no están, en su opinión, justificadas. Y al tiempo, ha subrayado que el Estado -primer accionista de Air France-KLM- no va a asumir sus deudas, puesto que la búsqueda de la competitividad tiene que ir unida a renuncias por todas las partes implicadas.

Con este panorama, la aerolínea ha terminado la sesión de este lunes 7 de mayo con una caída cercana al 10%, tras volver al parqué después de ser suspendida y pese al ambiente tranquilo en el que transcurría la jornada en la Bolsa de París. Tras esta sesión, la aerolínea acumula pérdidas de casi el 50% y su capitalización bursátil se queda ligeramente por encima de los 3.000 millones de euros.

Este conflicto, protagonizado por los pilotos, hace que vuelvan a resurgir las voces críticas contra la permanencia de la empresa holandesa KLM en el grupo que lidera la francesa: tema que añade incertidumbres al grupo. Además la renuncia del presidente, que interpretó la posición de la plantilla expresada en un referendum como un fracaso a su plan, conlleva la retirada de su plan. Éste incluía una subida salarial del 7% durante 4 años, con el 2% de 2018.

Ahora, con más de 300 millones de euros de pérdidas acumuladas por las jornadas de huelgas y sin una nueva hoja de ruta, el grupo ha convocado a los consejos de administración de Air France y de Air France-KLM para este 9 de mayo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.