ACS cierra la financiación del tranvía de Toronto

09/05/2018

diarioabierto.es. La constructora ha colocado una emisión de bonos en Canadá en el marco de la financiación diseñada para costear la ejecución del nuevo tranvía de Toronto, un proyecto que se adjudicó el pasado mes de abril por 1.200 millones de dólares canadienses, unos 790 millones de euros.

Del importe total del contrato, el grupo que preside Florentino Pérez y sus socios adelantarán 893 millones de dólares y el Gobierno del Estado de Ontario, el monto restante.

En cuanto a los 893 millones de financiación privada, el grueso se ha levantado a través de una colocación en el mercado canadiense de un bono a largo plazo y otro a medio plazo, y de un préstamo sindicato por cinco bancos, si bien se completa con una aportación de recursos de ACS y sus socios en el proyecto, las locales Aecon y Dufferin/CRH. Las emisiones de los dos tipos de bonos han sido suscritas por HSBC y RBC, mientras que el crédito lo aportan esta última entidad junto con Muzuho, Desjardins, TD Bank y ATB Financial.

El tranvía de Toronto, adjudicado el pasado mes de abril, consiste en la construcción y posterior mantenimiento de una nueva línea en superficie que discurre por la Avenida de Finch, la principal arteria de la ciudad y la que presenta mayor congestión de tráfico. En concreto, supone construir una línea de 11 kilómetros de longitud y 16 paradas en superficie, otra parada subterránea para conectar con la universidad de Humber y un intercambiador de transporte también subterráneo. Asimismo, comprende la instalación de todos los sistemas necesarios para la operación, construcción de las cocheras y el mantenimiento posterior durante treinta años de la infraestructura y los trenes, que Alstom suministrará a través de un contrato directo con la provincia de Ontario.

Será en este periodo de mantenimiento en el que recuperen la inversión adelantada al proyecto por ACS y sus socios. El grupo controla al 33% las obras de construcción y el 55% del posterior mantenimiento.

De esta forma, el consorcio liderado por la española ha firmado ya el contrato, uno de los macroproyectos logrados en lo que va de año en Norteamérica, su primer mercado, junto con el del tren sin conductor del aeropuerto de Los Ángeles, otro tren similar para el tráfico metropolitano de Montreal y los trabajos conseguidos en uno de los mayores proyectos hidroeléctricos de Canadá.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.