NH gana cerca de 22 millones en el primer trimestre

09/05/2018

diarioabierto.es. Obtiene un beneficio de 21,7 millones hasta marzo, frente a unas pérdidas de 24,8 millones registradas en el mismo periodo de 2017, debido a la mayor contribución de plusvalías por la rotación de activos que permiten reducir el endeudamiento financiero del grupo en 150 millones en lo que va de año.

El consejo de administración ha aprobado además ejercitar el derecho de conversión anticipada del bono convertible lanzado en 2013, por valor de 250 millones de euros, que vencía en noviembre de este año, con lo que culminará el proceso de reducción de deuda iniciado en 2015.

De enero a marzo, el grupo hotelero ha mejorado su resultado neto recurrente en 4,7 millones, en el trimestre de menor contribución en el ejercicio, reduciendo sus números rojos en un 17%, hasta los 22,9 millones en los primeros tres meses del año, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

NH logró unos ingresos de 344,6 millones hasta marzo, con un aumento del 4,9%, gracias a la evolución favorable en todos los mercados, particularmente en Italia (+9,5%), Benelux (+8,1%) y España (+6,4%). A ello, contribuyó la mejora de la ocupación y el aumento de los precios que propiciaron un incremento del 3,3% de los ingresos por habitación disponible (RevPar).

Además, el crecimiento de los ingresos junto al control de costes aupó el resultado bruto de explotación recurrente (Ebitda) hasta los 15,7 millones, cinco millones más que hace un año, con una mejora del margen de 1,3 puntos porcentuales, hasta el 4,6%.

La compañía valora positivamente estos resultados en un primer trimestre especialmente estacional, por su menor actividad, que además se vio impactado por el efecto calendario de la celebración de la Semana Santa.

Los ingresos totales de su negocio hotelero en España repuntaron un 4,7% en los tres primeros meses del año, hasta los 88,4 millones, incluyendo los establecimientos reformados. El Ebitda se incrementa en 2,8 millones respecto a hace un año, hasta los 3,8 millones. A nivel comparable, España crece al 6,4% con un buen comportamiento de Madrid cuyos ingresos repuntan un 7,6% y un 1,6% en Barcelona, tras recortarse desde el 1-O hasta un 8,6% en el último trimestre de 2017. Así, en España, el RevPar creció un 7,3%, con un incremento del 5,4% en precios y del 2,2% en ocupación, gracias a un excelente comportamiento en Madrid (+10%) y en ciudades secundarias (+8%), mientras que en Barcelona, el RevPar crece un 2%, tras caer un 9% en el cuarto trimestre de 2017.

En el resto de los mercados, hay que destacar la mejora en Italia (+9,9% del RevPar); del Benelux (+9,1% del RevPar), frente a la ligera disminución en Europa Central (-0,6% en RevPar) por el erecto calendario y la reforma de establecimientos acometida en el periodo. En Latinoamérica, los ingresos en niveles comparables crecieron un 6% (+6,7% incluyendo los hoteles reformados), con un impacto desfavorable por el cambio de divisa en Argentina, Colombia y México, que explica la caída del 13,3% del RevPar. El Ebitda se situó en 4,9 millones (600.000 euros menos).

Por el lado de los costes, aumentó un 3% sus costes de personal (129,3 millones) y un 2,8% sus gastos directos de gestión (117,6 millones), mientras que el pago de arrendamientos se elevó un 5,4% (82 millones).

NH cerró la venta y posterior alquiler del inmueble del ‘NH Collection Barbizon Palace de Ámsterdam’, por un importe bruto de caja de 155,5 millones, dentro de su estrategia de rotación de activos. De enero a marzo, salió de tres hoteles (317 habitaciones). El número de hoteles pendientes de apertura asciende a 29 establecimientos (5.174 habitaciones), con una inversión comprometida de 30,8 millones hasta 2019 -16,6 millones este año y 14,2 millones en 2019-.

A 31 de marzo, la favorable generación de caja (+10,8 millones) y la rotación de activos redujo hasta su endeudamiento hasta los 505 millones, 150 millones menos que a finales de 2017.

Ante el buen comienzo del año y las perspectivas positivas, el grupo hotelero se ratifica en sus previsiones para el ejercicio completo en el que espera alcanzar un Ebitda de 260 millones.

Con este escenario, unido a la conversión anticipada del bono convertible, prevé una «reducción significativa» del ratio de endeudamiento (deuda/Ebitda) para situarlo en 1,2 veces, en el nivel más bajo del objetivo inicial para el año, desde 5,6 veces con que contaba a finales de 2015.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.