Sacyr obtiene unas ganancias de 35 millones, un 11% más

10/05/2018

diarioabierto.es. Los resultados de la compañía que preside Manuel Manrique se anotan 48 millones por el porcentaje del 8,2% que tiene como segundo mayor accionista de Repsol.

Sacyr obtuvo un beneficio neto de 35 millones de euros en el primer trimestre del año, un 11% más que el ejercicio anterior, impulsado por la aportación de su participación en Repsol y el crecimiento registrado en su negocio internacional.

Las cuentas del grupo reflejan su estrategia de refuerzo de la internacionalización, fundamentalmente con las ramas de construcción, concesiones y el nuevo negocio de construcción industrial. Así, la actividad que desarrolla en el exterior ya aporta el 61% del total de ingresos, frente el porcentaje del 55% que suponía un año antes.

La constructora española elevó un 13% su cifra de negocios entre los pasados meses de enero y marzo, que sumó 887 millones, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 19%, hasta situarse en 111 millones. En el plano financiero, al cierre del primer trimestre, presentaba un endeudamiento neto de 3.557 millones, importe que supone un aumento del 4% tras el fuerte descenso registrado el pasado año al completar la liquidación de todo el pasivo vinculado a Repsol. La empresa achaca este repunte a las inversiones y el aumento de flujos de inversiones.

En el plano operativo, la división de construcción e ingeniería creció un 14% y facturó 400 millones, al disparar un 35% su actividad internacional. La división de servicios, por su parte, aportó al grupo ingresos por 252 millones, un 11% más, y la de concesiones contribuyó con 145 millones, tras crecer un 10%. De su lado, el nuevo negocio de construcción industrial también progresó, un 9%, hasta facturar 133 millones.

Al cierre de marzo, Sacyr contaba con una cartera de obras pendientes de ejecutar por 5.774 millones, de la que el 89% corresponde a proyectos en el exterior. A ella hay que sumar los primeros contratos logrados por el grupo en Estados Unidos ya en abril, con lo que consigue su objetivo estratégico de posicionarse en este mercado.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.