Se trata de la primera vez que el grupo que preside Rafael del Pino contabiliza pérdidas desde las que se anotó en 2008, también por el negocio en Reino Unido, en esa ocasión por el impacto de una reforma fiscal del país, y en 2009, por un efecto contable tras vender el aeropuerto de Gatwick.
En este caso, los números rojos son consecuencia de la decisión de cubrirse ante las posibles consecuencias que puedan derivarse del referido contrato de Birmingham, tras perder el último juicio del contencioso que mantiene con el Ayuntamiento de esta ciudad para dirimir sobre las diferencias que mantienen respecto las inversiones asociadas al proyecto.
El origen de la desacuerdo entre Ferrovial y la ciudad inglesa reside en el «alcance de los trabajos y las inversiones» a ejecutar en el marco del contrato de mantenimiento y gestión de carreteras de Birmingham que logró en el verano de 2009 por valor de unos 3.000 millones. La empresa española asegura que, en caso de descontar esta provisión, sus cuentas trimestrales presentan un beneficio neto de 76 millones, importe incluso un 3,3% superior al del año anterior.
No obstante, los resultados se vieron asimismo afectados por la conclusión de los contratos de gestión de centros de inmigración de la filial australiana Broadspectrum y el descenso de actividad en Reino Unido, su primer mercado por detrás de España.
El grupo de construcción, servicios y concesiones no pudo compensar totalmente estos impactos con los 108 millones que cobró como dividendo de sus joyas de la corona, sus participaciones en la autopista canadiense ETR 407, el aeropuerto londinense de Heathrow y otros tres aeródromos británicos.
De esta forma, la cifra de negocio de Ferrovial descendió un 6,3% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta situarse en 2.704 millones, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) también fue negativo, en 75 millones.
En el plano operativo, la compañía destaca la «fortaleza y el buen comportamiento» de sus negocios y los principales activos participados, con «sólidos crecimientos de tráficos» en autopistas y aeropuertos.
No obstante, por divisiones, la de servicios cayó un 13,6% y facturó 1.560 millones, como consecuencia del referido descenso de actividad, un 16%, en Reino Unido en el marco de la estrategia de la empresa de replegarse en el país ante las incertidumbres del Brexit y de ser más selectivo a la hora de seleccionar proyectos en este mercado. No obstante, esta división se mantiene como primera fuente de ingresos por encima de la de construcción, que creció un 4,8%, y aportó 1.012 millones, gracias a que genera el 81% del negocio en el exterior, fundamentalmente en Estados Unidos y Polonia.
Al cierre de marzo, Ferrovial presentaba una cartera de contratos de obras de construcción por valor de 10.928 millones, de los que el 89% están en el exterior.
En el capítulo financiero, la compañía soporta un endeudamiento financiero neto de 3.647 millones, un 5,3% superior en comparación con del cierre del pasado año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.