
Aeropuerto BCN con terminal satélite
El Comité de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) tiene como objetivo «prioritario» conectar el Aeropuerto del Prat con Tokio, México, Bangkok, Santiago de Chile y Delhi. Esta es la principal novedad del Plan Estratégico para el período 2018-2019 que pretenden impulsar «notablemente» la oferta de vuelos intercontinentales durante los próximos años en el aeropuerto. De hecho, las cifras acompañan, ya que durante 2017 el aeropuerto barcelonés consiguió un nuevo récord de rutas internacionales, alcanzando un total de 45 destinos y transportando a más de 7,2 millones de pasajeros, de los cuales 2,6 millones fueron directos y 4,5 indirectos.
El plan ha sido presentado en Barcelona de la mano del CDRA, organismo que está integrado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, AENA y la Cámara de Comercio. De cara al año que viene, se prevé que Barcelona consiga nuevos enlaces intercontinentales, como el de Seúl, con la compañía Asiana, que se pondrá en marcha en agosto. De hecho, desde este año ya opera la conexión con Boston a través de Level. Esta aerolínea, también espera consolidar las diversas rutas existentes y ampliar la capacidad con el uso de aviones más grandes y un aumento de frecuencias, lo que según el CDRA contribuiría a hacer rutas más atractivas para los pasajeros de negocios, lo que revertiría en desarrollo económico para Barcelona y Cataluña.
El Plan Estratégico determina los mercados y países estratégicos para la capital catalana, su aeropuerto y el resto de Cataluña. A la hora de definir las rutas de larga distancia, explican desde el CDRA, se han analizado, entre otros, la naturaleza de los flujos de tráfico actuales, los aeropuertos competidores, el nivel de internacionalización de las empresas catalanas o la importancia de Barcelona como destinación turística y de congresos. Por otra parte, el plan también recoge el análisis de compañías que potencialmente tienen capacidad para iniciar rutas.
En este sentido, el plan será la guía de los planes de acción del CDRA para este año y el siguiente. Respeto al Pla Estratégico 2016-2017, desde el CDRA han asegurado que los objetivos se han cumplido y que la evolución del tráfico aéreo intercontinental del Aeropuerto del Prat muestra un crecimiento constante, tanto en número de pasajeros como en el de rutas y frecuencias directas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.