ACS y Atlantia superan el 90% de Abertis

25/05/2018

diarioabierto.es. La alianza hispano-italiana eleva hasta el 83,3%, sumada la autocartera más del 91%, su porcentaje de control en el grupo de concesiones.

ACS y Atlantia han elevado ya hasta el 83,3%, sumada la autocartera más del 91%, su porcentaje de control en Abertis, gracias a la orden de compra de acciones que mantienen sobre las acciones de la compañía que aún cotizan en Bolsa al mismo precio de 18,36 euros que pagaron en la oferta. Así, en los quince días transcurridos desde la conclusión del plazo de aceptación de la opa el 8 de mayo y hasta el pasado día 23, los dos socios se han hecho con 44,69 millones de títulos adicionales, equivalentes al 4,5% del capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este paquete de nuevas acciones del grupo de concesiones ha supuesto un importe de 820,50 millones de euros en función del precio pagado, el mismo que el de la opa.

Su objetivo es lograr el 100% del capital de Abertis para excluir la empresa de cotización en Bolsa y pasar a controlarla a través de una sociedad instrumental participada por los dos socios y Hochtief. Esta filial alemana de la constructora española es la que ha lanzado la opa y la que actualmente mantiene la orden de compra que debe extenderse al menos un mes.

De esta forma, el grupo que preside Florentino Pérez y la compañía italiana controlada por la familia Benetton tienen aún que hacerse con títulos de la compañía de autopistas equivalentes al 8,79% de su capital, valorados en unos 1.600 millones al precio de la oferta, toda vez que tiene un 7,9% de sus acciones en autocartera.

ACS y Atlantia han podido evitar lanzar una opa de exclusión sobre Abertis, que actualmente preside Marcelino Fernández Verdes, gracias a uno de los supuestos que la ley de opas contempla para eludir esta operación. Esta ley exime de lanzar una opa de exclusión en el supuesto de que se haya lanzado una oferta por el 100%, se haya justificado el precio y se facilite la compraventa de las acciones restantes mediante «una orden de compra al mismo precio que el de la oferta durante al menos un mes en el semestre posterior a la finalización de la oferta precedente».

La alianza hispano-italiana avanza en la consecución de lograr controlar la totalidad del grupo español de autopistas mientras hace justo una semana ya entraron en su consejo, con el nombramiento de Fernández Verdes como presidente y el cambio en bloque de todos los consejeros.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.