El consejo de Eletropaulo presiona a Iberdrola para que mejore su oferta

30/05/2018

Tania Juanes. Iberdrola tiene que perfilar con más ortodoxia su oferta por Eletropaulo: es más dependiente de la posición de los fondos que Enel, en donde el Estado italiano es el primer accionista.

En la recta final en la adjudicación de Electropaulo, el consejo de administración de la distribuidora brasileña ha realizado una maniobra que podría influir en el resultado de la subasta que se realizará el próximo 4 de junio. El órgano de gobierno de la empresa recomienda a los accionistas que acudan a la oferta de Enel ya que el precio contenido en la propuesta es superior al de Iberdrola. Si bien también añade que todavía pueden modificarse, con mejoras, las ofertas presentadas.

Después de los cambios realizados en las últimas semanas, Enel ofrece pagar 32,20 reales brasileños (7,46 euros) por acción, mientras que Neoenergía (participada por el grupo que preside Ignacio Galán) está dispuesto a abonar, por el momento, 32,10 reales (7,43 euros). Los accionistas de referencia Eletropaulo son el Estado de su país, con el 18,7% del capital a través de BNDES y del 7,97% en manos de la Uniao Federal, y AES Brasil con el 16,8% de las acciones.

¿Es tan relevante hacerse con Eletropaulo para las dos eléctricas europeas? Por un lado, los mercados nacionales de ambas compañías tienen escasa capacidad de crecimiento, Italia y España (Enel además es el primer accionista de Endesa), por lo que Brasil, como asimismo otras naciones del continente se decantan como oportunidades para obtener crecimientos relevantes. Y, pese a la crisis que atraviesa el país sudamericano, la inversión se plantea con objetivos a largo plazo. También subyace el objetivo de impedir que su competidor crezca.

Pero no se trata de rivalidad entre Galán (Iberdrola) y Scarese (Enel). Los planes conjuntos entre Neoenergía y Eletropaulo reforzarían la posición en distribución de la empresa participada por Iberdrola, que ya integró Elektro. Y se encuadraría en el conjunto del grupo en Brasil con la obtención de sinergias.

No obstante la capacidad de maniobra es muy reducida, más quizá para la empresa española que, al ser privada al 100%, es más vulnerable a la posición que adopten los fondos y otros inversores institucionales, en especial en esta etapa de tormenta en los mercados bursátiles.

Además, la operación encaja perfectamente en la actividad del grupo en Brasil, especialmente al situarse geográficamente muy cerca de las áreas de actividad de la distribuidora de Neoenergia Elektro, con lo que las sinergias serían claves.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.