Solo China supera a España en profesionales a la busca de un cambio laboral

30/05/2018

Luis del Amo. Unos 2,2 millones de ocupados, el 12% del total, buscan activamente empleo en nuestro país.

España y China son los países del mundo donde más trabajadores están a la busca de otro empleo. En el caso de España, con 2,2 millones de trabajadores deseosos de dar el salto, el porcentaje supera un 50% la media europea. Aunque es muy volátil, el estudio basado en encuestas revela que los trabajadores con menor cualificación, con peores condiciones normalmente, son los más activos, insatisfechos con sus actuales empleos.

China, con un 18%, seguida de España, con un 12%, lideran la clasificación de países donde hay un mayor porcentaje de trabajadores insatisfechos laboralmente, y que han emprendido la búsqueda de otro trabajo, según un estudio de Randstad basado en 13.500 entrevistas en 33 países de todo el mundo.

Los datos no son concluyentes, y sufren de una enorme volatilidad cada trimestre. Sin embargo, sí permiten extraer algunas conclusiones. La primera es que el sur de Europa, concretamente, España e Italia, aparecen como los países de la Unión donde los trabajadores están insatisfechos con sus trabajos y buscan otros.

Españoles e italianos se sitúan tan solo detrás de los chinos en esta clasificación, que, tras China (18%), España e Italia (12%, ambas), lideran Polonia, Suecia, Grecia, Dinamarca y Australia, todas ellas con un 10%, o más ,de trabajadores a la caza de otra ocupación.

En el lado contrario destacan Austria y Bélgica, donde un 5% o menos de sus trabajadores quieren cambiar de empleo., seguidos de Japón, Luxemburgo (6%, ambos), Hungría, Países Bajos y Alemania (7%).

España, baja cualificación

En nuestro país, el deseo de cambiar de ocupación se polariza entre los trabajadores de más baja cualificación, y los universitarios. Los primeros, que soportan normalmente peores más bajos salarios y condiciones laborales, descuellan en cuanto al ansia por variar su situación laboral, un 14%. Les siguen muy de cerca los universitarios, un 13% de los cuales afirman que están embarcados en el cambio de puesto.

En total, más de 2,2 millones de trabajadores en España se muestran activos en este proceso de mudanza laboral.

Por edades, los más activos en España son los jóvenes. Entre los menores de 25 años, la quinta parte – un 21% – se halla en esta situación, ocho puntos más que hace un año. En cambio, el porcentaje baja, en el rango de 25 a 45 años , hasta el 12%; en tanto que, entre los mayores de 45, apenas un 5% está buscando cambiar de empleo.

En Europa, la media de trabajadores que desean cambiar de empresa se sitúa en el 8%, cuatro puntos inferior al caso español. En esta media se sitúan países como Reino Unido, Noruega, Portugal y Francia.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.