Fundación Mapfre lleva a Barcelona la obra de Tomatsu

04/06/2018

diarioabierto.es.

La Fundación Mapfre realiza la primera exposición que se hace en Barcelona del fotógrafo japonés Shomei Tomatsu (Nagoya, Aichi, 1930–Naha, Okinawa, 2012). Fue el primer artista japonés en presentar una exposición individual en The Metropolitan Museum de Nueva York.

La exposición presenta a través de 180 fotografías, ordenadas en once apartados temáticos, más de seis décadas de la historia de Japón. La muestra comienza con las secciones ‘En la posguerra nipona’, en la que se exhiben fotografías acerca de los daños producidos por el conflicto bélico y las consecuencias de las inundaciones, y ‘La ocupación americana’, en la que se presenta la influencia que ejerció la militarización estadounidense.

A través de su cámara, Tomatsu examinó los efectos de la bomba en Nagasaki, retratando con sumo tacto a algunas víctimas, a las que solicitó siempre su consentimiento para dar a conocer al mundo el sufrimiento. Además, captó también los efectos del bombardeo mediante algunos objetos cotidianos (un reloj, una botella, una camisa).

El recorrido continua con la secciones ‘La experiencia de Eros’ y ‘La Irrupción de los rebeldes’, en las que Tomatsu muestra el impacto del boom económico japonés tras la década de 1960, haciéndose eco de la profunda transformación social que sufrió el país durante la segunda mitad del siglo XX.

A partir de 1980 comenzó a explorar las raíces tradicionales de su país y la cultura tradicional de los templos y festivales religiosos, que plasma en la serie ‘Kioto’. A la vez, mostró su interés por la naturaleza. En 1986, empieza a observar en la prefectura de Chiba los residuos acumulados en la arena negra de la playa, que desemboca en la serie ‘Plásticos’.

La exposición finaliza con ‘Japón Moderno’, la otra cara de la transformación, con fotografías que retratan la contaminación del suelo o el humo de los complejos petroquímicos.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.