Gigas for Schools premia un sistema de riego de plantas en las vacaciones

08/06/2018

Miguel Ángel Valero. Los otros tres proyectos finalistas son ‘El Esqueleto Bonaparte’, del Colegio San José, en Valladolid; ‘Blockotech’, presentado por el Colegio Santa María del Mar de A Coruña, y ‘Wolf Weather Station’ del Colegio San Ignacio de Loyola de Alcalá de Henares.

El Programa Gigas for Schools, fruto de la colaboración entre Educsi – Educación Jesuitas y la multinacional de cloud computing Gigas, pretende despertar entre los jóvenes la pasión por la tecnología desde el emprendimiento y a través de un proceso competitivo que culminó en la final  con la victoria del proyecto “Smart Plant,  presentado la Escuela Técnico Profesional Revillagigedo de Gijón.

«Los cuatro alumnos que componen el equipo han integrado perfectamente la tecnología, el análisis de viabilidad, el mercado y su propio potencial con conciencia y magnífica coordinación. “Smart Plant” nos permitirá ir de vacaciones sin preocuparnos por el regado de las plantas que dejamos o nos facilitará tener huertos reales de hierbas y especias en casa», señalan los promotores del programa.

El jurado, integrado por Antonio Allende, delegado de Educación en la Provincia de España de la Compañía de Jesús (con 69 centros de educación presencial, más de 75.000 alumnos y 6.000 docentes); Arantza Ezpeleta, directora General de Tecnología e Innovación de Acciona; Diego Cabezudo, co-fundador y CEO de Gigas y Javier Cebrián Monereo, co-fundador y CEO de Bonsai Venture Capital, destaca el alto nivel de los cuatro proyectos finalistas.

Los otros tres proyectos finalistas, ‘El Esqueleto Bonaparte’ del Colegio San José, en Valladolid; ‘Blockotech’, presentado por el Colegio Santa María del Mar de A Coruña, y ‘Wolf Weather Station’ del Colegio San Ignacio de Loyola de Alcalá de Henares han superado, con mucho, las expectativas. La madurez y frescura de las ideas expuestas junto a la calidad de las presentaciones de todos los proyectos auguran futuras ediciones del premio de mucho nivel

Gigas for Schools anima a las nuevas generaciones, y especialmente a las mujeres, en el desarrollo de su talento digital hacia las profesiones IT del futuro, con la certeza de que ellos son los que harán realidad eéste

Diego Cabezudo, CEO de Gigas, destaca la solidez del proyecto ganador y el alto nivel de los proyectos presentados. “El ingenio y posibilidades de todas estas propuesta, nos lleva a ser optimistas y adelantar un prometedor futuro”, señala, al tiempo que anima a «aprovechar toda esta juventud y todo ese talento” y a “no caer en el desánimo ni perder jamás la confianza en sus sueños».

El programa Gigas for Schools es una iniciativa que se ha llevado a cabo en distintos centros educativos de los jesuitas. Se dirige a alumnos de entre 15 y 18 años con el objeto de despertar el interés por el I+D y las nuevas tecnologías y ofrecerles capacidades técnicas. Durante todo el proceso se ha ofrecido una formación práctica y guiada en materias como marketing, planificación de negocio, desarrollo de productos o ventas y estrategia, tanto por parte de Educsi –  Educación Jesuitas, como por parte de Gigas.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.