OHL reduce el ERE en sus oficinas centrales de España a 140 empleados

08/06/2018

diarioabierto.es. La compañía del grupo Villar Mir logra el acuerdo tras reducir un 12,5%, hasta 140, los 160 despidos que inicialmente contemplaba el ajuste. De su lado, las recolocaciones se mantienen y afectan a 36 trabajadores.

OHL ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado en las oficinas centrales de estructura del grupo en España, que finalmente afectará a 176 trabajadores, un 10,2% menos respecto a los 196 inicialmente previstos. Los 176 empleados a los que finalmente afecta el ajuste representan el 44% de la plantilla de unos 400 trabajadores que la compañía actualmente suma en sus oficinas centrales, frente al porcentaje del 49% que suponía el recorte inicial.

La constructora cierra de esta forma el ERE, planteado el pasado mes de abril y aún pendiente de ratificación por los trabajadores, que atribuye a causas económicas y productivas. En concreto, lo enmarca en la necesidad de adaptar su estructura a la «nueva realidad» que afronta tras la reciente venta de su negocio de concesiones, dado que actualmente está «sobredimensionada». Asimismo, también se circunscribe en los ajustes y reestructuraciones que aún prevé acometer en este año y el próximo en el marco del plan de negocio presentado recientemente con el fin de volver a ganar dinero y a crecer a partir de 2020. La empresa afronta así dos años más de ajustes que suceden a los dos que ya acumula en los que ha abordado distintas ventas de activos para reducir deuda y recomponer su negocio. De hecho, pacta este nuevo ERE un año después del recorte acordado en las divisiones de construcción e industrial también en España, que afectó a 457 trabajadores, el 23% del total de estas áreas de negocio.

No obstante, este segundo ERE de OHL se suma a los ajustes también realizados en los últimos años por las grandes constructoras cotizadas en España, ante la caída que registró el negocio por los recortes en obra pública durante la crisis. Así, durante 2016, Sacyr pactó un recorte de plantilla en España de 327 efectivos, FCC de 610 trabajadores e Isolux, para prácticamente toda la plantilla tras declararse en concurso de acreedores. En el caso del grupo controlado por Carlos Slim, se trató del tercer ERE en tres años. Con anterioridad también habían reducido efectivos Acciona y Comsa.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.