Este miércoles dará comienzo la subasta de espectro radioeléctrico

26/06/2011

diarioabierto.es. Telefónica, Vodafone, Orange, Ono, Jazztel y seis operadores regionales pujarán por las frecuencias.

El proceso de subasta de espectro, en el que once operadores de telecomunicaciones pujarán por 270 MHz de las bandas de 800 MHz (dividendo digital), 900 MHz y 2,6 GHz, comenzará este miércoles 29 de junio a las 12.00 horas, informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Industria.

Estas fuentes señalaron que se baraja que la subasta tenga una duración de entre diez y quince días y, de acuerdo con las previsiones iniciales del Ministerio, se podrá recaudar con el total de las licitaciones, si ningún bloque queda desierto, hasta 2.000 millones de euros.

En este sentido, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló el pasado 21 de junio que aunque el precio de salida de todos los bloques subastados es de 1.453 millones, el Gobierno espera recaudar entre 1.500 y 2.000 millones de euros, con lo que se garantizará, entre otras cosas, la liberalización del dividendo digital.

Sebastián recordó que ya se han adjudicado las frecuencias del concurso. En concreto, Orange se ha hecho con frecuencias de la banda de 900 MHz, mientras que el cuarto operador con red propia, Yoigo, se ha llevado las tres concesiones de la banda de 1.800 MHz licitadas en el concurso de espectro radioeléctrico.

733 MILLONES INVERTIDOS EN EL CONCURSO

Estas compañías adjudicatarias del concurso invertirán 733 millones de euros, casi cuatro veces más de lo exigido, y aportarán 168 millones de euros al Tesoro Público.

Asimismo, el responsable de la cartera de Industria recordó que la licitación de espectro permitirá recaudar 25.000 millones de euros de inversión en los próximos cinco años y generará 40.000 puestos de empleo.

El ministro añadió que este plan , por el que se licitará un total de 310 MHz –entre la subasta y el concurso– fomentará la innovación, incrementará los ingresos del Tesoro y permitirá además la introducción de la cuarta generación de móvil LTE y la extensión de la banda ancha cumpliendo con los objetivos europeo de la Agenda Digital.

Asimismo, Industria pretende propiciar la neutralidad tecnológica y de servicio, así como la reventa de espectro. No obstante, para evitar la especulación con el espectro, se establece  la prohibición de su venta durante los dos años siguientes a su disponibilidad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.