Duro Felguera ha dado un paso más de cara a la refinanciación de su deuda con la firma del contrato con la banca acreedora el pasado jueves 21 de junio que así puede ser elevado a escritura. No obstante se trata básicamente de un tema con un carácter de formalidad legal, mientras que las cláusulas para que la banca ponga en marcha la quita y otras medidas financieras siguen dependiendo del cierre con éxito de la ampliación de capital por 125 millones de euros. En otras palabras: la empresa de ingeniería todavía no ha eludido la suspensión de pagos e entrada en concurso.
En este todavía incierto escenario, el grupo asturiano celebra este lunes 25 de junio una junta extraordinaria de accionistas con el objetivo de aprobar la emisión de bonos convertibles que deberán suscribir la banca acreedora. La transacción consiste en la emisión de 4.656 millones de nuevas acciones, a 0,027 euros por título. No obstante las entidades bancarias no convertirán los bonos en capital, como paso para entrar en su accionariado. El mensaje no ha cambiado: no van a formar parte de Duro y la emisión es un aval en caso que la compañía no hiciese frente a sus obligaciones de pago.
La banca ha aceptado una quita del 74%, desde los 320 millones iniciales de endeudamiento de Duro, y aportar 100 millones de avales para que no se paralice su actividad. Mientras, la condición más relevantes es la ampliación, a la que la familia Álvarez Arrojo, que mantiene el 24% del capital, tendría que renunciar al derecho preferente de suscripción ya que no tiene capacidad financiera. Un aspecto que aún no se ha solucionado.
Ahora en jornadas próximas se abre el plazo de la ampliación de capital que podría retrasarse del 28 de junio al 3 de julio, con lo que se acabaría -en la segunda opción- el 17 de julio. Esta será realmente la prueba que decida el futuro de la empresa. Después de que el interés de diversas sociedades y eventuales socios que parecían dispuestos a aportar los 125 millones de euros no se haya consolidado en un acuerdo firme, prosiguen las dudas respecto a si realmente la dirección y el asesor contratado, la firma Fidentiis, van a ser capaces de levantar la citada cifra.
Si bien Duro Felguera puede despertar interés en un socio industrial y tecnológico, tendrá que estar dispuesto a afrontar un periodo de saneamiento en el que no podrá ingresar dividendos. En este contexto se podría inscribir las conversaciones con el grupo qatarí Acec, o posibles acuerdos para determinados activos con Siemens o Genral Electric, aunque en el caso de estas multinacionales estarían vinculados a un posible escenario B. Mientras, la dirección ha realizado un plan estratégico y ha materializado y planeado ventas de activos.
El principal acreedor de la empresa de ingeniería es Santander que, junto con la deuda de Popular, suma 200 millones de euros. CaixaBank, de 125 millones; Sabadell, 115 millones, BBVA tiene un riesgo 80 millones; Bankia, de 85 millones y Liberbank, 25 millones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.