«Este escenario obligaría a Airbus a reconsiderar sus inversiones en Reino Unido y su huella a largo plazo en el país, afectando seriamente los esfuerzos de Reino Unido para mantener una industria aeroespacial competitiva e innovadora mediante el desarrollo de puestos de trabajo y competencias de alto valor», señaló la empresa en una evaluación de riesgos sobre el Brexit publicada en su página web.
El grupo estimó que el actual periodo de transición previsto, que finaliza en diciembre de 2020, «es demasiado corto» para la UE y Reino Unido para poner en marcha los cambios necesarios en su amplia cadena de suministro. Esto le llevaría a tener que examinar con atención «toda nueva inversión en Reino Unido» y a abstenerse de ampliar su base de suministradores y socios allí.
El jefe de operaciones de Airbus, Tom Williams, instó a acelerar las medidas porque «en cualquier escenario», el Brexit tiene «graves consecuencias negativas para la industria aeroespacial de Reino Unido y Airbus en particular».
«Necesitamos detalles inmediatos sobre los pasos pragmáticos que se deben dar para operar de manera competitiva», aseguró la compañía añadiendo que los impactos de sus operaciones en Reino Unido «podrían ser significativos» amenazando directamente el futuro de Airbus en el país.
Airbus emplea a 15.000 trabajadores en Reino Unido en más de 25 sedes y genera 117.400 empleos indirectos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.