Primera junta de Reynés en Gas Natural y nuevo plan estratégico a cinco años

25/06/2018

Tania Juanes. Los analistas están a la espera en el plan de actuación que se dará a conocer, un día después de la junta, en Londres.

La junta de accionistas de Gas Natural, que se celebra este 27 de junio, lo hará con, al menos dos novedades, respecto a las previas. La presidirá Francisco Reynés y tendrá lugar, por primera vez en la historia de la compañía, en Madrid. La empresa energética decidió el pasado octubre, cuando todavía estaba presidida por Isidro Fainé, trasladar su sede a Madrid por la crisis política de Cataluña.

A la junta se le llevará el cambio de denominación del grupo -ahora Gas Natural SDG- y previsiblemente esta modificación influirá en las filiales y marcas comerciales, si bien algunos pasos ya se han dado. En esta asamblea de accionistas, en la que ya no estará Repsol como socio institucional y sí el fondo CVC y Corporación Alba, se aprobará la reducción de consejeros de 17 hasta 12, aunque los estatutos fijarán de cara al futuro un rango entre 11 y 15.

No obstante los analistas están más centrados en el plan estratégico que se dará a  conocer, un día después de la junta, en Londres. La estrategia para los próximos cinco años llevará, por tanto, ya la marca de Reynés y su equipo directivo, y, según los expertos, las línea básicas serán la rotación de activos, la reducción de los costes, la mejora de las sinergias y la remuneración a los accionistas.

Algunos analistas estiman que un eventual mejora del pay-out (parte de los beneficios destinados a la retribución de accionistas), que ahora ya es atractiva, puede servir de impulso en Bolsa, Y más en una etapa con incertidumbres en el panorama para las energéticas, tanto en el ámbito internacional como en el nacional, con el cambio de aspectos de la política energética que prepara el nuevo Ejecutivo.

La revisión del plan estratégico que realizaba el anterior equipo gestor de Gas Natural se centraba en temas como una mayor internacionalización y un aumento de las posiciones de la empresa en energías renovables. Objetivos que, con los lógicos cambios, parecen que permanecerán.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.