Iberia estrena en agosto el A350-900, el avión más avanzado del mercado

26/06/2018

M. V. R. La aerolína que ha bautizado el aparato con el nombre de "Plácido Domingo", recibirá otros 16 aviones de este modelo, que consume un 25% menos de combustible que modelos similares de la generación anterior, y una reducción equiparable en emisiones de CO2.

Iberia ha recibido este martes el primero de los 16 Airbus 350 900 que la compañía ha comprado al fabricante europeo. El acto de entrega tuvo lugar en la localidad francesa de Toulouse. En el aeródromo de dicha localidad el avión, ya con los colores y logotivo de Iberia, bautizado con el nombre de «Plácido Domingo», realizó su primer vuelo.

Está previsto que a finales de junio este moderno avión se  incorpore a la flota de la aerolínea española, primera compañía en recibir la versión mejorada de este modelo.

El primer A350 adquirido por Iberia realizará la ruta Madrid-Nueva York

El fabricante aeronáutico europeo ha probado en el nuevo avión de la aerolínea española un sharklet de nuevo diseño, unas “aletas” en la punta de cada plano que aportan eficiencia aerodinámica, energética y ecológica. La aerolínea lo estrenará en agosto en la ruta Madrid-Nueva York, tal y como lo anunció cuando lo presentó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2018, en enero

Es además el primer aparato de este modelo que, junto con el A350-1000, dispondrá de mejoras aerodinámicas y mayor alcance, equipado con un Sharklet extendido, que ampliará la envergadura de la aeronave.

Iberia, que opera con una flota entera de aviones Airbus, recibirá 16 unidades del modelo A350-900 que se destinarán a sus rutas de largo radio. Este avión consume un 25% menos de combustible que modelos similares de la generación anterior, y una reducción equiparable en emisiones de CO2.

Para los pasajeros, la cabina de los Airbus A350-900 supone varias ventajas: se trata del avión más silencioso del mercado, con ventanas panorámicas, con pasillos más anchos y techos más altos, que confieren mayor sensación de espacio, y un sistema de renovación del aire que mejora los niveles de humedad a bordo hasta un 16%.

Mejoras del A350

Este aparato es un avión comercial a reacción de fuselaje ancho. Es la primera aeronave diseñada por Airbus en la que tanto el fuselaje como las estructuras del ala están formadas principalmente por materiales compuestos. Puede transportar entre 280 a 366 pasajeros, en configuración de tres clases, dependiendo de la variante.

El A350 se concibió originalmente como una variante del Airbus A330 con cambios menores, que estaba destinada a competir con el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 777. Sin embargo, este primer diseño fue rechazado de forma unánime por los clientes potenciales a los que se les presentó el proyecto, lo que obligó a Airbus a revisar su propuesta inicial, aunque desde las diferentes aerolíneas expresaron su apoyo a un rediseño completo del proyecto. La propuesta final incorpora cambios importantes, de la que Airbus afirma que ofrece una mayor eficiencia de combustible, con una reducción hasta un 8 % en el costo operativo respecto al Boeing 787.

Esta propuesta final del A350 se comercializó por parte de Airbus bajo el nombre de A350 XWB, donde las siglas XWB significan Extra Wide Body («cuerpo extra ancho»). La primera compañía en operar el A350 fue Qatar Airways, que realizó un pedido por un total de 80 aeronaves de las tres variantes.​

Los costes de desarrollo de esta aeronave están previstos en torno a los 12 000 millones de euros.  El prototipo del A350 realizó su primer vuelo el 14 de junio de 2013 y entró en servicio en enero de 2015. A 31 de diciembre de 2017, Airbus había acumulado pedidos por 854 aparatos de las 3 versiones.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.