Gas Natural Fenosa cambia de nombre a Naturgy, con nuevos criterios de gestión

27/06/2018

Tania Juanes. Reynés parece dispuesto a reiventar Gas Natural Fenosa para adaptar el grupo al cambiante sector energético, y no solo con el cambio de denominación a Naturgy.

Francisco Reynés, presidente de Naturgy

Francisco Reynés, presidente de Naturgy

Naturgy será a partir de hoy el nuevo nombre de Gas Natural, según lo ha anunciado su presidente ejecutivo, Francisco Reynés, en el entorno de la junta de accionistas de la empresa energética que se ha celebrado este miércoles 27 de junio en Madrid. Reynés también ha esbozado las líneas básicas del plan estratégico que marcará las actuaciones hasta 2022 y que será presentado el jueves 28 de junio en Londres.

El cambio de nombre no parece un capricho. Está relacionado con la renovación del perfil de la empresa en una etapa diferente, en el ámbito nacional e internacional, que tiene por tanto mucho de transformación de una empresa que nació en el siglo XIX, siendo una distribuidora de gas en Barcelona. Modificación de la denominación, de accionistas, de sede (aunque nada sea para siempre, en palabras de Reynés), de presidente, de consejeros, de estatutos, y todo ello acompañado de criterios de gestión, también renovados.

La hoja de ruta para estos próximos cinco años estará marcada, entre otros principios, por la «disciplina de inversión». Se exigirá una rentabilidad mínima a los proyectos, tanto si se trata de desarrollos orgánicos como de crecimientos inorgánicos. Que creen valor es un aspecto irrenunciable, y se podrá aplicar a las eventuales adquisiciones como también, por ejemplo, a la hora de decidir el futuro de centrales de generación, ya sean térmicas de carbón o nucleares.

En una línea muy similar se plantea la reducción de opex (costes de inversión), así como la optimización de las inversiones, y con el foco puesto en la creación de valor (no sólo para los accionistas)y el desarrollo en los países y en los negocios estratégicos. «Sobrevive no el más grande o el más listo, sino el que mejor se adapta», subrayó Reynés, basándose en las teorías y principios de Darwin.

En ese contexto destacó que el mundo es ahora más complejo y más global, pero en él los inversores quieren entender las empresas en las que invierten. Sin descartar compras, y destacando que sobre la mesa no existen negociaciones con ese fin, el crecimiento será sobre la base de los activos que ya están en el grupo.

Gas Natural va a proponer «una política atractiva de remuneración». Hasta ahora el compromiso consiste es el pago de un euro por acción, por lo que los analistas esperan que sea una cifra superior, sin descartar un dividendo extraordinario.

Naturgy, hasta ahora Gas Natural Fenosa, ha mejorado sus resultados respecto al año anterior, al elevar su beneficio un 34% hasta 481 millones. Reynés señaló que se debe a un trabajo de equipo.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.