Naturgy eleva el dividendo hasta 1,3 euros este año y pagará 1,59 euros por acción en 2022

28/06/2018

Tania Juanes. Naturgy prioriza en su plan estratégico la remuneración a los accionistas en línea con otras energéticas, y la exigencia de rentabilidades mínimas a los proyectos. Sube en Bolsa un 1,63% al finalizar la sesión.

El plan estratégico de Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy (hasta ayer Gas Natural Fenosa), se focaliza en dos aspectos: aumento de la remuneración a los accionistas y control estricto de las inversiones. Reynés ha anunciado este jueves 28 de junio en Londres que la compañía energética elevará el dividendo hasta 1,30 euros en 2018 (más 30%), y que irá aumentando un 5% cada ejercicio hasta el 2022. En ese año recibirán 1,59 euros; todos los pagos serán en efectivo. En total los accionistas recibirán 6.900 millones.

La distribución del dividendo se abonará en tres etapas -hasta ahora eran dos-. Un 20% en el primer semestre, un 35% en el tercer trimestre, mientras que el 45% restante se pagará después de la celebración de la junta general de accionistas.

Y el equipo directivo de la compañía hace otro guiño a los accionistas (el 65% del capital se reparte entre institucionales -la Caixa, 25%; GIP, 20% y CVC-Financiera Alba, otro 20%), que consiste en el compromiso de recompra de acciones. Esta operación, que palia efectos de dilución anteriores, afectará a 400 millones de euros al año en acciones propias. Si bien esta medida podria modificarse si Naturgy encuentra opciones de compra atractivas.

El plan estratégico fija unos criterios de control de las inversiones, tanto de riesgo como de exigencia de una rentabilidad mínima (dependiendo de los proyectos), y este principio y la coyuntura actual conllevan una reducción respecto al plan anterior. Está cuantificado en 5.300 millones hasta 2022 en crecimiento (ya visualizadas), mientras que las globales se elevarían a 8.400 millones.

Pero quizá la medida más relevante de cara al sector eléctrico en España, además de competir por los accionistas con el dividendo, es la de devaluar activos por un total de 4.900 millones. Es una operación contable, para adecuar en libros el valor de centrales  de carbón, gas y nucleares en España, y que llevará a la empresa a presentar pérdidas contables este ejercicio.

Pero el efecto se extiende al conjunto del sector. Naturgy ha lanzado al mercado el mensaje de que esos activos valen un 50% menos de las cifras a las que están contabilizados.

El plan apunta a que el grupo obtendrá un Ebitda (resultado bruto de explotación de 5.000 millones en el periodo .

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.