El fondo estadounidense Carlyle se hace con el control de Codorníu

28/06/2018

diarioabierto.es. La empresa más antigua de España firma un acuerdo con el fondo norteamericano por el que este último adquirirá la mayoría de su accionariado por unos 300 millones de euros. La operación se cerrará a finales de año.

Codorníu Raventós ha firmado un acuerdo para la venta de la mayoría de su accionariado al fondo de inversión estadounidense The Carlyle Group, que ha valorado el 100% de la compañía en 390 millones de euros.

La operación de compra de entre un 55 y un 60% del accionariado se cerró la pasada medianoche, después de que las ramas de la familia menos dispuestas a vender, la que representa la actual presidenta, Mar Raventós; los Pagés Font, y Xavier e Isabel Ferrer Urrutia, aceptaran la transacción, según ha publicado La Vanguardia.

En los próximos días, los actuales gestores deberán convocar un consejo de administración para oficializar la situación y reconocer la mayoría en el capital de Carlyle, y también se abre un plazo para que el fondo norteamericano haga la correspondiente ‘due diligence’, y se prevé cerrar la operación a finales de año.

En un comunicado, Mar Raventós ha manifestado su satisfacción por el acuerdo, que «permitirá impulsar la internacionalización, además de consolidar y dar continuidad a la estrategia del grupo centrado en la construcción de marcas de valor y prestigio». Ha afirmado que, después de analizar múltiples opciones, el grupo ha llegado a «un buen consenso con mucho potencial y larga perspectiva de liderazgo».

La compañía catalana ha destacado que la incorporación de Carlyle abre «una clara oportunidad» para seguir reforzando su línea ascendente de resultados. Este año prevé cerrar su ejercicio fiscal con un resultado bruto de explotación (Ebidta) de 26 millones.

El managing director de Europa de The Carlyle Group, Alex Wagenberg, ha dicho que Codorníu es una compañía «con gran potencial para liderar el mercado mundial de vinos y cavas y con marcas de primer nivel, consolidadas y muy bien posicionadas en el mercado», y que espera impulsar a la compañía a través del crecimiento internacional, tanto orgánico como con nuevas adquisiciones. «Es para nosotros un gran orgullo poder formar parte de este grupo y dar apoyo a una compañía como Codorníu, con una tradición única en el mundo», ha añadido.

Codorníu es la empresa familiar elaboradora de cava más antigua de España, con cinco siglos de historia, y cuenta con diez bodegas repartidas en España, Argentina y California y 3.000 hectáreas de viñedo propio.

Carlyle es un gestor global de activos alternativos con 201.000 millones de dólares en activos bajo gestión a través de 324 vehículos de inversión a fecha de 31 de marzo de 2018. Carlyle Europe Partners (CEP), el fondo del cual procederá el capital para hacer la inversión en Codorníu, busca invertir en compañías europeas de tamaño medio y de distintos sectores e industrias, acelerar su crecimiento y apoyar sus esfuerzos de expansión.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.