IAG transporta a cerca de 53 millones de pasajeros hasta junio, un 8% más

04/07/2018

diarioabierto.es. Vueling impulsa la demanda con casi un 13% más de viajeros en la primera mitad del año.

IAG transportó a 52,73 millones de pasajeros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 8%, periodo en el que Vueling logró un crecimiento del 12,9% del tráfico, informó hoy el holding a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además de Vueling, a este incremento también contribuyeron Iberia (incluyendo Iberia Express), que registró un aumento del tráfico del 12,3%, y Aer Lingus, que elevó su demanda un 9,1%. British Airways logró un incremento del 3,2% del tráfico aéreo de pasajeros en el periodo acumulado.

El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, y cuenta con el 4,61% en el capital de Norwegian, elevó su demanda un 6,9% de enero a junio, tras aumentar su oferta en un 5%, con un factor de ocupación del 82,4%, 1,5 puntos porcentuales más. En estos primeros seis meses del año Vueling ha aumentado un 10,7% su oferta de asientos con respecto al año anterior, Iberia lo ha hecho un 8,6%, Aer Lingus un 8,7% y British Airways un 1,8%. La compañía con mayor factor de ocupación en este periodo fue Iberia (85,6%), 2,8 puntos porcentuales más, seguida de Vueling (84,3%) con 1,6 puntos más; British Airways (81,3%, 1 punto más) y Aer Lingus (79,1%), que registra un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto a 2017. En cuanto al tráfico de carga, en los seis primeros meses del año este descendió un 0,5% con respecto al primer semestre de 2017. El tráfico de carga ha aumentado un 5,7% en Iberia y un 1,3% en Aer Lingus, mientras que ha descendido para British Airways (-2%).

Por mercados, IAG transportó a 12,5 millones de pasajeros de su negocio doméstico (que incluye Reino Unido, España, Irlanda e Italia) hasta junio, un 10,2% más que en el mismo periodo de 2017, donde aumentó un 12,3% su tráfico y en un 8,9% su oferta. El factor de ocupación se situó en el 83,4%, 2,5 puntos porcentuales más. El resto de rutas europeas trasladó a 27,99 millones de pasajeros (+8,2%), con un aumento del 8,5% del tráfico y del 5,7% de la capacidad ofertada. El factor de ocupación fue del 82%, 2,1 puntos porcentuales más. Por su parte, los pasajeros transportados en Asia-Pacífico disminuyeron un 1,5% hasta 1,1 millones en los seis primeros meses del año. En esta región, la demanda se redujo un 1,4% y la capacidad ofertada fue un 0,8% menor, con un coeficiente de ocupación del 83,7%, 0,5 puntos menos. El negocio de Norteamérica registró un crecimiento del 6,6% en el número de pasajeros, hasta alcanzar los 5,6 millones, con un crecimiento de la demanda del 7,3% y de la oferta del 6,6%. El factor de ocupación alcanzó el 81%, 0,6 puntos porcentuales menos. Por último, en la región de Latinoamérica, transportó a 2,5 millones de viajeros, un 7,4% más. La demanda creció un 8,3% y la oferta un 5,2%, con un factor de ocupación del 85,7% (+2,5 puntos). Los pasajeros en África, Oriente Medio y sur de Asia aumentaron un 4,7%, hasta 2,9 millones, con un aumento de la demanda del 4,3%, un crecimiento de la oferta del 1,9% y un coeficiente de ocupación del 80,9% (+1,8 puntos).

El 28 de junio, IAG lanzó su nueva filial de bajo coste en Austria que operará bajo la marca Level e iniciará vuelos desde Viena el 17 de julio de 2018. La nueva filial tendrá un Certificado de Operador Aéreo (AOC) austriaco y operará cuatro A320 basados en Viena, desde donde ofrecerán servicios a 14 destinos europeos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.