Santander e Inditex son las dos únicas empresas españolas que han entrado en top 100 de empresas con mayor capitalizacion bursátil en el mundo en 2018, que está encabezado por Apple, Alphabet, que es la matriz de Google, Microsoft y Amazon, según el ranking anual de PwC.
El banco español ha bajado 17 puestos desde 2009 aunque ha crecido un 87,5% desde entonces. Por su parte, la compañía textil ha logrado una revalorización bursátil del 304% en los nueve años de crisis y postcrisis.
Casi el 40% del crecimiento en la capitalización bursátil provino de las compañías chinas, y Tencent y Alibaba se unieron a las diez principales empresas en 2018.
Globalmente, en términos geográficos y sectoriales, las diferencias respecto al ejercicio anterior son pequeñas. Estados Unidos continúa siendo el país líder en la clasificación y aglutina una capitalización conjunta del 50% del total del ranking.
La tecnología es el sector número uno por tercer año consecutivo. Las tres principales compañías mundiales siguen siendo Apple, Alphabet y Microsoft, seguidas por Tencent en la quinta posición y Facebook en la octava posición. En los últimos nueve años, la capitalización de este sector ha aumentado un 433%, frente al 138% de media.
Por su parte, las empresas de bienes de consumo también han crecido un 399%, en buena parte por el empuje de Amazon. El sector financiero, a pesar de estar en el origen de la crisis parece recuperado con una subida de su valor bursátil del 222%.
Por último, en el extremo negativo, las que más han sufrido entre 2009 y 2019 son las compañías de petróleo y gas con un pobre 14% de aumento y las de telecomunicaciones con un 48%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.