Vodafone no comprará a Telefónica ni el partidazo ni la Champions

16/07/2018

diarioabierto.es. La operadora centrará su apuesta televisiva en cine y series y dará gratis ocho partidos de la Liga.

Vodafone ha descartado de momento comprar a Telefónica los derechos para emitir el partidazo de la Liga y la Champions y la Europa League en la temporada de 2018/2019 y centrará su apuesta en los contenidos de cine y series tras adquirir a la operadora en la oferta mayorista los canales de Movistar Estrenos y Movistar Cine.

En rueda de prensa, el director general de particulares de Vodafone España, Andrés Vicente, ha explicado que el actual modelo para adquirir los derechos del fútbol basado en mínimos garantizados «no es la mejor opción», ya que supone adquirir un contenido «deficitario» que hace difícil justificar que la compañía entre en un modelo «tan ineficiente». En este sentido, ha explicado que el año pasado el partidazo, el paquete de los ocho partidos y la Champions supusieron un coste de unos 250 millones de euros para la operadora, que tiene unos 300.000 clientes de fútbol, el 23% de su cartera de televisión. Asimismo, ha remarcado que mientras Telefónica mantenga este modelo de mínimos garantizados no va a participar en el reparto de los derechos del fútbol, pero sí que ha manifestado su disponibilidad para negociar de forma «inmediata» un acuerdo basado en costes variables por abonado.

Según los cálculos de Vodafone, teniendo en cuenta que el coste de todos los derechos del fútbol para la próxima temporada asciende a 1.340 millones, cada cliente que ahora tiene contratado el fútbol debería pagar unos 50 euros. «Creemos que no hay demanda para que un cliente quiera pagar 50 euros por el fútbol», ha afirmado. A este respecto, ha abogado por poner «sensatez y racionalidad» en el modelo de comercialización de los derechos del fútbol y ha incidido en que el coste de tener el fútbol puede penalizar a otros servicios que sí desean todos los clientes y en los que se pueden hacer mejoras, como la velocidad del fijo, los datos en el móvil, etc.

Telefónica está obligada a configurar todos los meses de julio su oferta mayorista, que está configurada en esta ocasión de seis canales (Partidazo, Champions, Moto GP, Formula 1, Series y Cine), de los que sus rivales pueden adquirir hasta la mitad. Vodafone ha optado en esta ocasión por series y cine, pero puede en cualquier momento del año solicitar un tercero.

En este contexto, Vicente ha remarcado que, tras varios análisis de marketing y de su propia experiencia trabajando de forma «intensa con el fútbol», han detectado que este deporte «no es el contenido más demando por los clientes», sino que ven «más apetito en cine y series», un negocio que consideran les va a dar «más rédito». En su opinión, estos contenidos pueden ser «atractivos» para los clientes y ser competitivos ofreciendo paquetes de televisión a «precios razonables», ya que no muestran una inflación en los precios como la del fútbol, que en la próxima temporada será del 15%. Vodafone ha hecho una «importante apuesta» por las series y el cine con acuerdos exclusivos con empresas como HBO, Filmin o AXN Now, a los que se añaden los contenidos de Netflix y más recientemente los de Movistar Cine y Movistar Series, excepto la producción propia. «Todo ello constituye la propuesta más completa del mercado español», ha afirmado Vicente.

En relación con el fútbol y para la temporada 2018/19, Vodafone ofrecerá en condiciones excepcionales un paquete que incluye ocho partidos de la Liga Santander (Primera División), todos los partidos de la Liga 1,2,3 (Segunda División) y de la Copa del Rey, adquiridos en su momento a Mediapro. En este sentido, la compañía ha informado de que este paquete será gratis durante toda la próxima temporada para los clientes que estén ya suscritos a la oferta de fútbol actual y tendrá un coste de cinco euros al mes para los nuevos clientes que deseen adquirir este contenido.

Desde Orange han confirmado que la temporada 2018/2019 ofrecerán a todos sus clientes los partidos de la Liga de 1º y 2ª división, el partidazo incluido, así como la Champions League, lo que implica la adquisición de dos de tres de los canales mayoristas de Telefónica.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.