El salario bruto crece en 2017 el 0,1%, hasta los 22.806,9 euros

24/07/2018

diarioabierto.es. El coste neto que tuvieron que pagar las empresas por cada trabajador ascendió a 30.535,9 euros, según el INE.

El salario bruto anual se situó en 22.806,9 euros en 2017, cifra un 0,1% superior a la de 2016, según la Encuesta Anual de Coste Laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El coste neto que tuvieron que pagar las empresas por cada trabajador ascendió a 30.535,9 euros en 2017, un 0,1% más que en el año precedente.

Si se tienen en cuenta las subvenciones y deducciones públicas, que ascendieron a 208,8 euros, el coste bruto por trabajador alcanzó los 30.744,7 euros el año pasado, con un avance anual también del 0,1% respecto al ejercicio 2016.

El 74,2% del coste bruto lo constituyeron sueldos y salarios, mientras que las cotizaciones a la Seguridad Social, que ascendieron a 7.115,8 euros por trabajador, representaron el 23,2% del total. De este modo, salarios y cotizaciones supusieron el 97,3% del coste bruto.

Además de estas partidas, 299,1 euros anuales se destinaron a beneficios sociales por trabajador (cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social, etc.); 237,07 euros a otros gastos derivados del trabajo (indemnizaciones por fin de contrato, ropa de trabajo, transporte, etc.); 195,8 euros a indemnizaciones por despido, y 89,84 euros a formación profesional.

En 2017, el 94,2% de los empresas regulaban sus condiciones laborales mediante convenio colectivo, con efectos sobre el 88,6% de los trabajadores, cifras similares a las de 2016.

El 1,8% de los centros de trabajo con convenio, representativos del 3,1% de los trabajadores, vieron modificadas sus condiciones de trabajo durante el año pasado. El porcentaje de centros que modificaron las condiciones de trabajo se mantuvo respecto a 2016, mientras que el de trabajadores afectados bajó un punto, desde el 4,1% de 2016 al 3,1% en 2017.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.