En la primera mitad de 2017, las cuentas de la ‘utility’ registraron un impacto positivo de unos 2.850 millones por la devolución del impuesto a la energía atómica.
Las ventas de E.ON en el primer semestre alcanzaron los 17.043 millones, una cifra inferior en un 13% a la facturación del primer semestre del año pasado. La facturación del negocio de redes registró una caída del 30%, hasta 6.053 millones, como consecuencia de aplicar la nueva normativa contable NIIF 15, mientras los ingresos del negocio de renovables aumentaron un 4%, hasta 741 millones, y los del área de suministro aumentaron un 2%, hasta 11.479 millones.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado aumentó un 3% hasta junio y alcanzó los 2.799 millones.
Por otro lado, la compañía alemana destacó que en relación al primer semestre del año pasado, la deuda neta bajó en 3.400 millones, cerrando en 15.900 millones, después de la venta de su participación en Uniper y la red de gas en Hamburgo.
De cara al conjunto del ejercicio, E.ON sigue confiando en alcanzar un resultado neto de explotación (EBIT) ajustado de entre 2.800 y 3.000 millones, así como un beneficio neto ajustado de entre 1.300 y 1.500 millones. «Todas las cifras clave están en línea con nuestro plan y, de este modo, confirmamos nuestra previsión para el conjunto de 2018», declaró el director financiero, Marc Spieker.
Por otro lado, en relación con la adquisición de una participación mayoritaria en Innogy, la filial de redes y renovables de su rival RWE, en la que E.ON ahora controla el 86,2%, Spieker subrayó que «existen numerosas opciones» para la integración de esta compañía. «Nos estamos centrando en los preparativos de esta integración y en lograr un rápido proceso de aprobación por parte de las autoridades antimonopolio», añadió.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.