
Francisco Reynés, presidente de Naturgy
Desde la llegada de Francisco Reynés a la presidencia de Naturgy (entonces todavía denominada Gas Natural Fenosa) la compañía energética ha atravesado cambios en su estructura interna, cuenta con una nueva estrategia y ha abordado medidas que podrían haber sorprendido negativamente al mercado. No obstante en los más de seis meses que Reynés lleva en el puesto (fue nombrado en febrero) los inversores han respaldado la compañía que sube más de un 30% desde los 17,8 euros a los que cotizó la primera semana de marzo. Ahora supera los 23,3 euros por título.
A los temas relacionados con el plan aprobado por el consejo de administración y la reacción de los accionistas se une un acontecimiento que ha afectado al conjunto del sector, que depende incluso en las actividades liberalizadas de la política energética, en definitiva, de la regulación.
Por el momento y tras la reacción inicial por la llegada del PSOE a la presidencia del Gobierno, las eléctricas atraviesan una etapa de tranquilidad a la espera de la normativa que se prepara desde el Ministerio con potestad en el área energética. Si bien, las medidas, que por el tiempo que cuentan el Ejecutivo de Pedro Sánchez va a poder implementar, estarán básicamente relacionadas con el apoyo a las energías renovables. Y esa es una de las prioridades de inversión del grupo,
Para los analistas un asunto clave en la evolución en Bolsa es la política de remuneración a los accionistas, en la que compiten con Endesa y también con Iberdrola. La empresa que preside Reynés prevé que el segundo semestre será más positivo,» influido positivamente por la puesta en marcha del nuevo programa de eficiencias del plan estratégico».
Los resultados de Naturgy del primes semestre han visto afectados a la baja por «la revisión exhaustiva del valor de los activos llevada a cabo», lo que «ha conllevado un deterioro contable de 4.851 millones de euros, que impacta significativamente y de forma extraordinaria».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.