Fuentes del sector indicaron a Europa Press que Alcoa era el principal actor en esas subastas, abarcando aproximadamente el 30% de ellas y adjudicándose el año pasado por este concepto unos 90 millones de euros.
La multinacional anunció el miércoles el cierre de sus factorías de Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia) alegando, como uno de los principales motivos, el alto precio de la electricidad.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró ayer una «excusa y una cortina de humo» que Alcoa alegue el alto precio de la electricidad para decidir el cierre de sus plantas de Avilés y A Coruña.
Asimismo, en declaraciones a Onda Cero, la ministra estimó que igual ahora es necesario «ralentizar» el proceso de las subastas de interrumpibilidad y replantearse el sistema.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.