Ryanair gana un 7% menos en el semestre por la subida del combustible

22/10/2018

diarioabierto.es. Registra un beneficio de 1.195,6 millones de euros en la primera mitad de su ejercicio fiscal.

Ryanair registró un beneficio de 1.195,6 millones en la primera mitad de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre, un 7% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, excluidos extraordinarios por la adquisición del 75% de Laudamotion realizada en agosto. La compañía registró unas pérdidas extraordinarias de 44,9 millones por la compra de la aerolínea fundada por el excampeón de Fórmula 1 Niki Lauda. Para el ejercicio completo, estima unas pérdidas de 150 millones para esta filial, que espera sea rentable a partir de 2019. Por último, señala que este resultado está en línea con lo anunciado el pasado mes de octubre cuando rebajó sus previsiones de beneficios para el ejercicio fiscal, que espera cerrar con unas ganancias de entre 1.100 y 1.200 millones, frente a la horquilla estimada inicialmente de entre 1.250 y 1.350 millones.

En la primera mitad de su ejercicio, de abril a septiembre, Ryanair elevó un 8% su facturación, hasta un total de 4.789,7 millones. De esta cantidad, 48,3 millones procedente de las operaciones de Laudamotion.

La mayor aerolínea de bajo coste de Europa, con sede en Dublín, ha ratificado que reducirá un 1% su capacidad para la temporada de invierno, con los cierres en las bases de Eindhoven, en Holanda, y Bremen, en Alemania. Además, apunta que no puede descartar más recortes de capacidad o cierres de bases si los precios del petróleo aumentan o las tarifas aéreas siguen cayendo.

De abril a septiembre, elevó un 6% su tráfico, con un volumen de 76,6 millones de viajeros. Para el ejercicio completo, estima alcanzar los 138 millones de pasajeros, lo que supondría un aumento del 6%. El factor de ocupación de Ryanair cayó al 75% promedio desde el 86% en la primera mirad del año, un descenso que atribuye en un 11% a las huelgas de control aéreo y falta de personal en Europa.

El consejero delegado, Michael O’Leary, ha explicado que las tarifas cayeron un 3% en el primer semestre, mientras que los servicios complementarios mantuvieron un fuerte desempeño con un alza del 27%, hasta unos 1.300 millones, que permitió compensar el aumento del coste del combustible, del personal por los acuerdos con varios sindicatos y el impacto derivado de las huelgas.

Por su parte, los costes de Ryanair ascendieron a 3.438 millones, un 17% más que en el mismo periodo precedente. Los mayores aumentos se registraron en gastos de personal (+33%) y en la factura por combustible, que repuntó un 22% hasta rozar los 1.270 millones. También admite que los beneficios se verán afectados por el coste de las compensaciones a los pasajeros.

Respecto al Brexit, la compañía señala que el riesgo a que se produzca un Brexit duro conforme se acerca la fecha de marzo de 2019 es mayor y que, en todo caso, espera que se implemente un acuerdo de transición. Recuerda que ha solicitado a Reino Unido proteger los ‘slots’ de las tres rutas doméstica en el país antes de que finalice el año.

Así, reconoce que sus estimaciones anuales dependerán en gran medida de que las tarifas aéreas no sigan disminuyendo y de la ausencia de huelgas imprevistas o nuevas interrupciones del control aéreo en Europa.

Ryanair recuerda que desde que se comprometió a reconocer a los sindicatos ha logrado acuerdos con las tripulaciones de algunos de los principales mercados donde opera, aunque reconoce que sus progresos en países como España, Portugal y Alemania son más lentos. «Si bien esperamos lograr más acuerdos sindicales en los próximos meses, no podemos descartar una acción industrial ocasional, pero esperamos que su impacto sea muy limitado», concluye.

Los sindicatos de TCP de Ryanair de España, Portugal, Italia, Bélgica, Holanda y Alemania han reclamado un cambio de actitud «radical» respecto a las condiciones laborales que ofrece a sus trabajadores o habrá «varios días de huelga» de aquí a que acabe el año.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.