CIE Automotive duplica su beneficio

24/10/2018

diarioabierto.es. Obtiene un beneficio neto de 335,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año.

CIE Automotive obtuvo un beneficio neto de 335,7 millones en los nueve primeros meses del año, el doble de lo que ganó en el mismo periodo de 2017, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo ha destacado que logró un beneficio neto normalizado de 189,7 millones entre enero y septiembre, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocios de la empresa alcanzó los 2.292 millones, lo que supone un incremento del 6% con respecto a los nueve primeros meses de 2017.

De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 404,2 millones, un 12% más, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) avanzó un 18%, hasta los 306,4 millones.

Según la compañía, el retorno del total de los activos netos alcanzado es ya del 22%. En cuanto a la deuda financiera neta (DFN), descendió a 44,4 millones en los últimos doce meses, mejorando el ratio DFN/Ebitda de 2,16 a 1,85 veces.

El consejero delegado, Jesús María Herrera, señaló que, tras la salida de Dominion, la empresa se ha focalizado en su negocio principal, trabajando tanto en el crecimiento orgánico y la mejora de sus márgenes operativos en todas las zonas geográficas en la que está presente. «También en el crecimiento inorgánico, que nos lleva a abordar proyectos tan ambiciosos como la recientemente anunciada adquisición de la división de sistemas de techos de Inteva», apuntó. La integración de Inteva Roof Systems, especializada en el diseño y producción de techos para el sector de automoción y con unos 1.000 millones de dólares en ventas, supone un «salto importante» en el posicionamiento de la compañía española entre los principales suministradores del sector.

CIE Automotive debutó en el Ibex 35 el pasado mes de junio, después de que su junta de accionistas aprobase la distribución extraordinaria y también en especie de títulos de su filial Global Dominion Access, como parte de su objetivo de que ambas compañías operaran de forma independiente. Sobre su salida al parqué, la empresa entiende que durante 2018 la evolución de la acción se ha alejado de los fundamentales de la compañía y que muchos factores exógenos han podido influir tanto en la subida inicial como en la posterior corrección, como, por ejemplo, el pago de dividendo en metálico y especie (que implica un ajuste en el precio de la acción de más de tres euros por título), la situación «convulsa» del sector o la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China.

Por último, el fabricante de componentes para automóviles ha reafirmado sus objetivos para 2020 contemplados en su plan estratégico. Para dicho año, contempla registrar unas ventas tres veces superior al mercado, así como que su Ebitda y un beneficio operativo crezcan un 18% y 14%, respectivamente. También prevé más de 60 millones de resultado neto adicional para 2020 y 400 millones más de dividendos por entrega de acciones de Dominion y por más resultado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.