Viscofan se desploma en Bolsa tras anunciar una revisión a la baja de sus resultados

26/10/2018

Tania Juanes. Anuncia que el crecimiento esperado de los resultados para el conjunto del año, "se sitúa por debajo de nuestras expectativas iniciales".

La empresa de envoltorios para la industria cárnica Viscofan se ha unido al no deseado grupo de compañías que se hunde en Bolsa tras incluir un ‘profit warning’ en la presentación de resultados (cae un 19,55% en la sesión de este viernes). La empresa navarra comunicó ayer jueves 25 de octubre las cuentas de los nueve primeros meses de 2018 al cierre del mercado y, al tiempo, añadía que rebaja sus previsiones, pero sin especificar porcentajes o nuevos objetivos.

Mientras que Dia sigue su errática trayectoria en Bolsa, la otra compañía del Ibex que ha recortado sus proyecciones, y fuera del índice selectivo, Duro Felguera, Abengoa o Pescanova no superan la crisis en lo que respecta a sus cotizaciones.

Viscofan ha sorprendido negativamente a los inversores. Se conocía por informaciones anteriores el efecto penalizador de la evolución de las monedas de algunos países en los que opera, también en el Ebitda (resultado bruto de explotación), pero primaba su condición, muy consensuada, como valor estable. Incluso con cierta capacidad para ser una inversión refugio en el contexto de la Bolsa.

Ahora la empresa señala que el crecimiento esperado de los resultados para el conjunto del año, «se sitúa por debajo de nuestras expectativas iniciales». En los nueve primeros meses del año, ha registrado un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 88,7 millones de euros.

La compañía, por otro lado, afirma que mantendrá los proyectos de inversión planificados para este ejercicio. » Siguen su curso con el objetivo de invertir un total de 75 millones de euros para el conjunto de 2018, de los cuales se han invertido en el ejercicio un total de 44,1 millones de euros (79,4 millones en los nueve primeros meses de 2017)», señala a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV).

Y confía en el efecto positivo por la utilización ce nuevas tecnologías. La producción ha demostrado «mayores niveles de eficiencia y velocidad productiva, y un elevado grado de satisfacción en cliente. En el tercer trimestre se ha instalado nueva maquinaria que incremente el volumen de producción bajo esta tecnología, con el objetivo de obtener ahorros productivos en los ejercicios 2019 y 2020», añade.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.