ACS y Atlantia cierran la toma de control y la financiación de la compra de Abertis

29/10/2018

T. J. El conjunto de la operación reporta 2.410 millones a ACS, que aumenta su patrimonio neto en la misma cantidad.

Más de ocho meses después del pacto de ACS y Atlantia que acabó su pugna por la toma de Abertis, las dos compañías han dado un último paso que ha consistido en la constitución de dos sociedades conjuntas con las que tendrán el control de la concesionaria de autopistas. En esta etapa, el comportamiento de las compañías en Bolsa ha sido dispar: ACS, pese a la evolución bajista de las últimas semanas se apunta más del 22%, mientras que Atlantia, castigada por las repercusiones del hundimiento de un puente en Génova, baja casi un 30%.

La empresa italiana, que aún no se ha recuperado del batacazo que sufrió por la tragedia, ha visto además como se hundía la calificación de su deuda al borde del bono basura. Mientras, semanas después de la catástrofe, la empresa que preside Florentino Pérez convenció al mercado que el problema de su socio no afectaba sus planes, al menos, directamente.

Y, ahora, con la culminación de la toma de Abertis y la firma del macrocrédito sindicado por 9.823 millones de euros, se pone de manifiesto que el temor respecto las eventuales repercusiones de la crisis de Atlantia en la compra de la concesionaria, hasta entonces controlada por La Caixa, no se han cumplido.

La operación tiene otras derivadas: ACS ingresa 2.400 millones de euros, por la venta del 23,9% de Hochtief a Atlantia, sin perder la mayoría de esta empresa -su filial alemana-, con un 50,41% de las acciones. El grupo controlado por la familia Benetton ha adquirido un 23,9% de Hochtief.

ACS y Atlantia crean Abertis Holco, instrumental de la que el grupo transalpino controlará un 50% de su capital más una acción, lo que la permitirá consolidarla en sus cuentas. ACS tendrá otro 30% y Hochtief, el 20% restante. A su vez, Abertis Holdco ha constituido una segunda sociedad, Abertis Participaciones, que será la que controle el 98,7 de la empresa de autopistas que Hochtief logró a través de una opa.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.