Repsol obtiene unas ganancias récord hasta septiembre de 2.171 millones tras elevar un 37% su beneficio

31/10/2018

diarioabierto.es. Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.171 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un incremento del 37% con respecto al mismo periodo del año anterior y el mejor resultado en los nueve primeros meses de un ejercicio del grupo en los últimos diez años, informó la compañía.

El resultado neto ajustado de la petrolera, que mide específicamente la marcha de los negocios, creció un 11%, hasta los 1.720 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5.833 millones de euros, con una subida del 24%.

La compañía presidida por Antonio Brufau destacó que su modelo de negocio integrado continuó en este periodo «demostrando su flexibilidad y fortaleza, y contribuyó, junto con las medidas de eficiencia y creación de valor implantadas, a lograr este resultado, el mayor obtenido por la compañía al final del tercer trimestre de los últimos diez ejercicios».

Estos resultados récord de la petrolera se registraron en un periodo marcado por los mayores precios del crudo, con el Brent cotizando a una media un 39% más alta que en la misma etapa de 2017, y los menores precios del gas, con un descenso del 8% en la cotización media del Henry Hub.

La deuda neta del grupo se redujo un 63% respecto al cierre del ejercicio 2017, hasta situarse en 2.304 millones de euros. Por su parte, la liquidez, a finales de septiembre ascendía a unos 9.300 millones de euros.

Por su parte, el negocio de ‘Upstream’ (Exploración y Producción) registró un resultado de 1.015 millones de euros, que duplica el obtenido entre enero y septiembre de 2017 (487 millones de euros).

Mientras, el área de ‘Downstream’ (Refino, Química, Marketing, Lubricantes, Trading, GLP y Gas & Power) obtuvo un resultado de 1.098 millones de euros, frente a los 1.431 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Reelección del presidente y del CEO

El consejo de administración de Repsol ha acordado proponer a la próxima junta de accionistas la reelección en sus cargos del presidente del consejo, Antonio Brufau, y del consejero delegado, Josu Jon Imaz, ambos por el plazo estatutario de cuatro años, lo que supone su permanencia hasta 2013. El mandato de Brufau, que en 2015 traspasó todas las funciones ejecutivas a Imaz, expiraba el próximo año, de modo que ahora se propone a la junta prolongarlo hasta la junta de 2023, cuando Brufau tendrá 74 años e Imaz, 58.

Y ha aprobado el nombramiento como consejero independiente del brasileño Henri Philippe Reichstul, expresidente de Petrobras entre 1999 y 2001. Reichstul ya fue consejero de Repsol entre 2005 y 2017. Será miembro de la comisión delegada de Repsol.

Repsol ha acordado proponer a la próxima junta de accionistas reducir a 15 el número de consejeros. Hasta la marcha de los dos representantes de Caixabank, Jordi Gual y Gonzalo Gortázar, que ocupaba una de las vicepresidencias de la petrolera, el consejo de estaba integrado por 16 personas.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.